CCOO DENUNCIA QUE EL GOBIERNO REGIONAL FOMENTA LAS ESCUELAS INFANTILES PRIVADAS CON EL NUEVO DECRETO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Comisiones Obreras denunció hoy que el objetivo del decreto que propone el Gobierno de la Comunidad de Madrid para las escuelas infantiles es devaluar la calidad de la enseñanza para favorecer a las escuelas privadas y aumentar su número.
El borrador del futuro decreto, que regulará los requisitos mínimos de las escuelas de Infantil impulsado por el Ejecutivo de Esperanza Aguirre, pretende, según el sindicato, aumentar de 16 a 20 el número de niños en las aulas para el tramo de dos a tres años, y de 12 a 14 el número en el tramo de uno a dos años.
Además, el decreto pretende disminuir el número de educadores de apoyo por escuela (uno para las escuelas de más de tres aulas), permitir que no se disponga de patio exterior y rebajar el nivel de titulación de los profesionales. También permitirá, asegura el sindicato, la nueva normativa que se dediquen las instalaciones a otros usos fuera del horario lectivo.
CCOO entiende que detrás de esta "rebaja de las condiciones" de las escuelas infantiles se encuentra el objetivo de aumentar el número de escuelas privadas.
Para el sindicato, el resultado será una devaluación "aguda" de la calidad de la educación infantil en todos los centros de enseñanza, sean estos públicos o privados.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2008
S