CCOO DENUNCIA LA FALTA DE SEGURIDAD Y MALAS CONDICIONES DE TRABAJO DE LOS RETENES FORESTALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO denunció hoy la falta de seguridad y malas condiciones de trabajo que, según la central sindical, afectan a los miembros de los retenes forestales que participarán este verano en las campañas de extinción de incendios.
Según señaló en rueda de prensa Antonio Pineda, reresentante de la Federación Agroalimentaria de CCOO, desde que los gobiernos central y autonómicos empezaron a privatizar "indiscriminadamente" este sector, el servicio ha empeorado.
Pineda señaló que hay una falta de estabilidad "brutal" en el empleo del colectivo de trabajadores forestales, motivado en parte por la inexistencia de una regulación laboral del sector en la mayoría de las comunidades autónomas.
A su juicio, la falta de convenios laborales conlleva la imposibilidad de crear plantills fijas especializadas en extinción de incendios. Asimismo, señaló que uno de los problemas de este colectivo es la falta de formación, porque las empresas privadas contratan "a dedo", teniendo únicamente en cuenta que sean trabajadores que no acarreen problemas.
En cuanto a los salarios que se aplican a este colectivo, son en opinión de Pineda "irrisorios", teniendo en cuenta que se trata de operarios que tienen que estar a disposición de la empresa las 24 horas del día, y además trabajando en condicones de alto riesgo.
CCOO denunció también la falta de seguridad en el transporte de los retenes, que, aseguró, muchas veces son trasladados en helicópteros que no están homologados y que proceden, en muchos casos, de países del este de Europa.
En opinión de Santos Núñez, representante de la Federación de Comunicación y Transporte de CC00, la deficiente situación de los helicópteros que se utilizan en la extinción de incencios "se agrava también con las personas que los pilotan y sus condiciones e trabajo, ya que se encuentran en un régimen de explotación".
Según el presidente de la Asociación Profesional de Pilotos de Helicópteros de España, Marino Aguilera, a los pilotos de estos aparatos "se les impone un mínimo de 45 días seguidos trabajando de sol a sol", lo que en su opinión es la causa del alto índice de accidentes de helicóptero que hay en España.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2000
P