CCOO DENUNCIA LA DISCRIMINACION POR RAZON DE SEXO QUE SUFREN LAS MUJERES EN EL MERCADO LABORAL

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO ha denunciado la discrimininación por razón de sexo que sufren las mujeres en el mercado laboral español y las escasas posibilidades que tienen de acceder a los puestos de mayor responsabilidad.

En un informe elaborado por la Secretaría de la Mujer de CCOO se constata la baja tasa de actividad que hay en el colectvo de mujeres, la alta tasa de desempleo, la segregación ocupacional, la desigual retribución por trabajo de igual valor, la mayor precariedad en la contratación y la menor protección social que soportan.

Según CCOO, la tasa de actividad femenina se sitúa en el 36,8%, casi la mitad de la masculina (62,9%); la tasa de paro femenina alcanza al 29,5%, duplicando casi a la masculina (17,7%), y la tasa de empleo femenina, del 24,9%, es también la mitad de la masculina (51,8%).

CCOO destaca que el incrmento de mujeres en el mercado laboral no se acompaña de una diversificación de los empleos femeninos, de manera que la mayoría de ellos continúan concentrados en algunos sectores de actividad y reagrupados en una pequeña cantidad de profesiones "fuertemente feminizadas".

Además, la Secretaría de la Mujer de CCOO denuncia que las posibilidades de acceso a los puestos de mayor responsabilidad en las empresas "siguen siendo más bien escasas para la mayoría de las mujeres".

A su juicio, el método má efectivo para combatir esta situación es favorecer la participación sindical en los procesos de contratación, de movilidad funcional, de ascensos y promociones y de formación profesional, "eliminando los estereotipos que asignan trabajos diferentes a mujeres y hombres y creando las condiciones para una integración racional y no sexista de las personas en los puestos de trabajo de cualquier empresa".

(SERVIMEDIA)
02 Mar 1997
NLV