CCOO DENUNCIA LA DISCRIMINACION DE LA LEY DE ARRENDAMIENTOS URBANOS A FAVOR DE BANCOS Y COMPAÑIAS D SEGUROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO de Madrid difundió hoy un comunicado sobre los efectos de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), en el que afirma que el Gobierno ha ocultado a la opinión pública un tratamiento privilegiado a favor de bancos, cajas de ahorro, seguros y eléctricas.
Según la central sindical, este trato de favor consiste en el mantenimiento de la prórroga forzosa y la congelación de las rentas antiguas de los locales de negocio que ocupan estas entidades.
A juicio el sindicato, el proyecto de la LAU, que pone en peligro 47.176 comercios minoristas de la CAM que proporcionan algo más de 100.000 empleos, resulta escandaloso por el trato privilegiado que reciben las empresas de mayores beneficios, que incrementan a su situación monopolista ajena a la libre competencia la exclusión del mercado inmobiliario para la implantación de sus actividades.
Asimismo, Comisiones denuncia que el procedimiento seguido por el Gobierno para ocultar esta discriminación consiste en ncluir en la disposición transitoria tercera una referencia a determinadas Divisiones y Agrupaciones del Impuesto de Actividades Económicas (Agrupación 15 de la División 1 y Agrupaciones 81, 82 y 83 de la División 8), que se encuentran reguladas en el Decreto Legislativo 1.175/1990 de 28 de septiembre.
La central sindical muestra su valoración desfavorable a este proyecto en lo que se refiere al arrendamiento de viviendas, por no ordenar los problemas derivados del deterioro y rehabilitación de los edficios antiguos, así como en lo relativo a los locales comerciales, que supone un freno al mantenimiento del empleo y la creación de nuevos puestos de trabajo.
CCOO-Madrid ha convocado próximas reuniones con las organizaciones vecinales y empresariales afectadas por la LAU para plantear una estrategia común frente a este proyecto.
Además, ha solicitado la intervención de la Dirección General de Comercio de la CAM a fin de que se evalúen los efectos que este proyecto va a producir sobre el comerci madrileño, con el propósito de que el Gobierno regional se posicione sobre la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos.
(SERVIMEDIA)
28 Dic 1992
J