CCOO DENUNCIA DESPIDOS Y SANCIONES EN BIMBO POR NO FIRMAR EL CONVENIO COLECTIVO E ESTE AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO acusó hoy a la multinacional de alimentación Bimbo de despedir a dos miembros de la Comisión Negociadora del convenio colectivo y sancionar a 8 delegados del sindicato por no firmar el convenio de este año, que CCOO considera regresivo para los trabajadores.

En un comunicado difundido hoy, CCOO explica que la empresa ha argumentado para los despidos y sanciones supuestos incidentes ocurridos en la huelga realizada los días 10, 11 y 12 del pasado mes d febrero, que, según el sindicato, fue sencundada con toda normalidad por la práctica totalidad de la plantilla de todo el país.

CCOO está convencida de que el verdadero motivo de las sanciones es que los delegados de CCOO no quisieron firmar un convenio que consideran regresivo, y que sí firmó UGT. Además, CCOO asegura que algunos de estos despidos y sanciones están basados en testimonios falsos de dos delegados de UGT de Bimbo, que, junto con otros tres empleados, fueron los únicos que trabajaron enla fábrica de Madrid en la huelga de febrero.

Por ello, la Federación de Alimentación de CCOO ha emplazado a UGT para que intervenga "en un hecho de tal gravedad". Según CCOO, la huelga que se desarrolla en bimbo desde el pasado día 20 y hasta el 26 de este mes también está siendo secundada por la mayoría de los trabajadores de Bimbo.

CCOO advierte que si no se resuelven de inmediato los despidos y sanciones impuestas por la empresa y los problemas surgidos en relación con el convenio colectivo, onvocarán nuevas movilizaciones, porque "no estamos dispuestos a aceptar ningún retroceso en el convenio de este año".

La multinacional Bimbo tiene en España 6 fábricas y 54 delegaciones de ventas, con una plantilla total de 2.300 trabajadores. En Madrid está ubicada la fábrica más grande, que emplea a 400 trabajadores y tiene, además, seis delegaciones con 200 vendedores.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 1998
NLV