CCOO DENUNCIA EL AUMENTO DE LOS CONDUCTOES CON VEHICULOS SIN SEGURO POR LA SUBIDA DE LAS POLIZAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Federación de Seguros de CCOO, Jordi Jiménez, aseguró hoy que cada vez son más los conductores que no suscriben seguros para sus vehículos como consecuencia del aumento de los precios de las pólizas.
Jiménez ofreció hoy una rueda de prensa para presentar las propuestas que su sindicato debatirá en el V Congreso de la Federación de Seguros de CCOO, que comenzó hoy en Madrid y finalizaá el sábado.
A su juicio, la patronal de seguros (Unespa) debe salir de la "espiral" de aumentar los precios de los seguros a medida que aumentan los siniestros, ya que "no conduce a nada y no soluciona los problemas del sector".
Además, según Jiménez, el alza de los precios ha hecho aumentar el número de conductores que no aseguran sus coches, con el consiguiente riesgo que supone para ellos mismos y para otras personas que puedan verse involucradas en un accidente ocasionado por estas personas. Insistió en que "es necesario que las compañías de seguros cambien la concepción de que se tengan los accidentes que se tengan, las aseguradoras pagan". En su opinión, lo que hay que hacer es trabajar más en la prevención para evitar los siniestros y las pérdidas humanas y económicas que ocasionan.
Según Jiménez, España ocupa el tercer puesto en el "ranking" europeo de siniestralidad por cada 10.000 vehículos. Aseguró que de cada 100 pesetas que se pagan de seguro, 90 van a indenmizaciones, por l que hizo hincapié en que hay que centrar todos los esfuerzos en rebajar los niveles de siniestralidad.
Para ello, Jiménez propuso medidas como la elaboración de estudios para detecctar los sectores de la población con mayor nivel de riesgo y posibilidades de causar siniestros. Afirmó que el 70 por ciento de los accidentes con efectos graves los causan el 30 por ciento de los conductores.
El sindicalista valoró positivamente el sistema "bonus-malus", establecido por algunas aseguradoras, que prema a los conductores que presentan menos partes de accidente, y dijo que "es lógico que el que genera más siniestralidad pague más".
Otras medidas a adoptar para reducir la siniestralidad son, en su opinión, el aumento de la colaboración entre organizaciones públicas y privadas para realizar campañas de seguridad vial, el fomento de los estudios sobre las causas principales de los siniestros y la elaboración de propuestas y soluciones que atajen estas causas.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 1991
NLV