CCOO DENUNCIA QUE EL 42,3% DE LOS TRABAJADORES TEMPORALES ENCADENAN CONTRATOS EN LA MISMA EMPRESA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO denunció hoy que existe un importante volumen de fraude en la contratación temporal porque, según un estudio realizado por el sindicato basado en los datos de la EPA, alrededor de 2.162.300 asalariados temporales de un total de 5.108.600 (el 42,3%) encadenan contratos dentro de la misma empresa.
El estudio de CCOO, dado a conocer hoy en una nota de prensa, muestra que esta situación se produce en el 41,5% de hombres con contratos temporales y en el 43,4% de mujeres, y que la mitad de los trabajadores del sector público se ven afectados por el encadenamiento de contratos.
Por comunidades autónomas, las más proclives al encadenamiento de contratos son Navarra (51,5%), País Vasco (50,5%), Galicia (50,1%), Castilla-La Mancha (49,3%) y Canarias (49,1%).
En el otro lado de la balanza están Cataluña y Castilla y León, con el 32,2% y el 32,9% de trabajadores que encadenan contratos, respectivamente.
Para CCOO,estos datos ponen de relieve el "importante volumen de fraude" que existe en la contratación temporal y la necesidad de adoptar medidas encaminadas a limitar la sucesión ilegal de contratos.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2005
MGR