CCOO DENUNCIA QUE 184 JOVENES MURIERON EN ACCIDENTE LABORAL EN 1998
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO denunció hoy que el número de accidentes laborales que sufren los jóvenes españoles es muy superior a la media, ya que en 1998 se produjeron 417.000 siniestros en este colectivo, que provocaron la muerte de 184 personas de menos de 29 años.
La central sindical añade, en un comunicado, que cuatro de estos jóvenes tenían entre 16 y 17 años, otros 11 no superaban los 19, 61 tenían entre 19 y 24 años y 108, edades comprendidas entre los 25 y los 29.
El departamento deSalud Laboral de CCOO señala que las principales causas de este alto índice de siniestralidad hay que buscarlas en las empresas de trabajo temporal (ETTs) y en los contratos temporales, que "se nutren fundamentalmente de jóvenes a los que ofrecen empleo precario, con contratos eventuales y unas condiciones de seguridad que no se respetan".
"Además", prosigue la nota, "los jóvenes cubren mucho trabajo a destajo, no reciben información ni formación sobre los riesgos que corren, y esto se traduce en una ccidentalidad muy alta, lo que unido a las especiales características de los adolescentes, como la falta de madurez física, fisiológica y psicológica, les hace más vulnerables frente a los siniestros".
Por estos motivos, recuerda que la normativa que protege al trabajador joven es muy clara, pues impide el trabajo nocturno a los menores de 18 años, así como la realización de horas extraordinarias y actividades insalubres, tóxicas, penosas o peligrosas, y resalta la necesidad de cumplir estas normas y as de prevención de riesgos laborales, que la mayoría de los empresarios desconocen o no aplican.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2000
E