CCOO DEMANDA AL LICEO FRANCES EN MADRID POR VULNERAR LOS DERECHOS LABORALES DE SUS TRABAJADORES ESPAÑOLES

MADRID
SERVIMEDIA

El Sindicato Regional de Enseñanza de CCOO interpuso una demanda al Liceo Francés en Madrid, por "vulneración de los derechos fundamentales de libertad sindical y de negociación colectiva" de sus trabajadores españoles, según informó Armando Gil, abogado de la mencionada federación sindical.

Más de dos mil trabajadores en todo el territorio nacional están afetados por el artículo XVI del "Acuerdo de Cooperación Cultural, Científico y Técnico" firmado en 1969 entre los Gobiernos francés y español, que regula el funcionamiento de los comités de empresa en los establecimientos culturales que cada gobierno sostenga en el territorio del otro.

Por el mencionado texto legal, Francia y España se comprometen a aplicar "un régimen de exención" relativo a la organización de los comités de empresa, en los centros culturales.

Los dirigentes de CCOO convocaron hoyuna rueda de prensa, en Madrid, para exoplicar los promerores de este conflicto y, asimismo, denunciar que la dirección del Liceo Francés no permite la representación sindical a los trescientos trabajadores españoles del centro, aunque matizaron que "sí ha reconocido la validez de las elecciones sindicicales".

Comisiones Obreras reclama la anulación del artículo que cuestiona la libertad sindical de los trabajadores, en virtud del Tratado de Adhesión de España a las Comunidades Europeas y de distintasnormativas españolas, entre la que destacan la propia Constitución Española.

VOLUNTAD ANTI SINDICAL

El secretario general del sindicato de enseñanza de CCOO, Jaime Cedrún, reconoció el fracaso de los contactos desarrollados en los últimos meses con las autoridades francesas en España para llegar a un acuerdo.

Por ello, Cedrún aseguró en la misma reunión informativa que tanto la embajada, como el Gobierno francés, "mantienen una clara voluntad anti sindical".

Los mismos representantes sindiales comentaron que la Embajada Francesa les habían prometido hace año y medio, renovar el artículo XVI, a pesar de lo cual "sigue sin reconocer los derechos legítimos de los trabajadores", concluyó Cedrún.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 1991
M