CCOO CRITICA A TRUJILLO POR "CEDER A LAS PRESIONES" DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO lamentó hoy el paso atrás dado por el Ministerio de Vivienda al anunciar que retirará de su Plan de Vivienda las propuestas de mantener la calificación de la Vivienda de Protección Oficial (VPO) durante su vida útil y la creación de registros públicos de demandantes con los mismos criterios en todo el Estado, que eviten el fraude en la venta de las mismas.
En concreto, la secretaria confederal de Política Social del sindicato, Pura García de la Rosa, criticó en un comunicado a la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, por "ceder a las presiones" de las comunidades autónomas y recordó que "de ninguna forma es admisible que se utilice el dinero público para generar beneficios privados".
Para CCOO, la inversión que hace la Administración en construir VPO "ha de servir para crear y consolidar un parque de vivienda social que nunca pierda su naturaleza, al que tenga acceso preferente las personas con mayores dificultades de acceso a la vivienda y que sirva para reducir el precio de en el mercado libre".
Además, la creación y consolidación de este parque de vivienda protegida, en régimen de compra y alquiler, incluida en el borrador del Plan de Vivienda 2005-2008, es la que, a medio plazo, "puede garantizar la reducción del crecimiento de los precios de los inmuebles".
Por ello, el sindicato cree "fundamental" tanto asegurar la calificación de las viviendas protegidas durante toda su vida útil, como un sistema que controle el fraude en la sucesivas trasmisiones de las mismas, de manera que la inversión pública que se hace en la construcción de estas viviendas mantenga su valor social y al cabo de pocos años no se convierta en "mero beneficio privado".
Finalmente, CCOO "hace un llamamiento" al Gobierno, comunidades autónomas y ayuntamientos para que afronten el problema de la vivienda "dándole la dimensión que realmente tiene y no bloqueen medidas tendentes a la consolidación de un parque de vivienda social".
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2005
L