CCOO CRITICA LA REFORMA DEL CONTRATO A TIEMPO PARCIAL PORQUE LA CRISIS "NO PUEDE SER SALDADA EN TÉRMINOS DE DETERIORO LABORAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del sindicato CCOO, Ignacio Fernández Toxo, criticó hoy la reforma del contrato a tiempo parcial planteada por el Gobierno y agregó que "la crisis no puede ser saldada en terminos de deterioro del trabajo".
Así lo manifestó hoy tras una reunión mantenida en la sede de Izquierda Unida con el coordinador general de esta coalición política. En el encuentro, que comenzó con tres cuartos de hora de retraso, debido a que el dirigente sindicalista no pudo llegar antes, Lara y Fernández Toxo intercambiaron ideas para hacer frente a la crisis.
En una rueda de prensa celebrada tras la reunión, el dirigente de CCOO agregó que el contrato a tiempo parcial lleva aparejada una menor protección social y "normalmente" se produce en sectores de "bajos o bajísimos salarios" que lleva a la gente que lo tiene a aspirar a un contrato a tiempo completo o a otro empleo.
Por otra parte, el dirigente de CCOO consideró importante el compromiso del sostenimiento de las prestaciones de desempleo en una situación como la actual, así como la reposición de las prestaciones por desempleo a quienes han sufrido un ERE, o abrir una línea de financiación de la pequeña y mediana empresa que compense la ausencia de créditos.
Para Fernández Toxo, es necesario un impulso del sistema público. En este sentido, abogó por las posibilidades que ofrece la Ley de Dependencia, no sólo por la actividad social que produce sino porque puede generar "gran cantidad de empleo", unos 300.000, calculó.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2009
R