CCOO CRITICA AL EJECUTIVO POR NO CONTAR CON LOS SINDICATOS PARA LA LEY DE NO DISCRIMINACION DE LOS DISCAPACITADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La responsable de Asuntos Sociales de CCOO, Pura de la Rosa, criticó hoy, en declaraciones a Servimedia, que el Ejecutivo no haya tenido en cuenta a los sindicatos en la elaboración del proyecto de ley que sancionará la discriminación de las personas con discapacidad.
De la Rosa reprochó al Gobierno que esta nueva ley "tendría que trasladarse a la mesa del diálogo social", puesto que, a pesar de que las sanciones que dicta se dirigen a las personas con discapacidad, "sigue siendo un tema de materia laboral".
"El Ejecutivo está comprometido a ver estos temas en la mesa del diálogo social", trasladó De la Rosa, quien destacó que "sistemáticamente" se incumplen en España las normas laborales porque la Inspección de Trabajo "no llega a estos incumplimientos".
En este sentido, señaló que la Inspección de Trabajo "no está preparada para hacer el trabajo que requieren estas revisiones", y reivindicó un Servicio Público de Empleo "que tenga una política más innovadora en el ámbito laboral de estas personas" con algún tipo de discapacidad.
Sin embargo, y a pesar del desconocimiento de la norma que dice tener el sindicato, desde CCOO opinan que toda revisión del sistema de sanciones "siempre estará bien", ya que en la actualidad en España "es muy fácil vulnerar los derecho de los trabajadores".
Respecto al proyecto de Ley de Lengua de Signos y Comunicación Oral, De la Rosa trasladó a Servimedia que la llegada de esta norma "es importante" porque supone "algo muy bueno y acertado".
En esta línea, advirtió de que, una vez que se apruebe dicha ley, "se tendrán que poner los recursos suficientes para que sea operativa".
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2005
A