CCOO CREE QUE ZAPATERO HA DESMANTELADO EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La fusión del Ministerio de Medio Ambiente con el de Agricultura en un nuevo Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, anunciada hoy por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "supone una preocupante marcha atrás en la apuesta por un modelo productivo más sostenible y, en la práctica, constituye una dilución de las políticas ambientales en la acción de Gobierno", según CCOO.
El secretario confederal de Medio Ambiente y Salud Laboral de este sindicato, Fernando Rodrigo, consideró hoy que "Zapatero comienza mal en su compromiso de apostar en esta legislatura por la lucha contra el cambio climático, ya que el medio ambiente tendrá menos peso en el nuevo ministerio".
A su juicio, la decisión del presidente del Gobierno "supone un auténtico varapalo para todos aquellos que apostamos por un modelo de desarrollo sostenible".
Según datos de este sindicato, España es el país europeo más alejado del cumplimiento del Protocolo de Kioto, con más de un 20% más de emisiones de las permitidas por este acuerdo internacional, y dispone de poco tiempo (el Protocolo de Kioto finaliza en 2012) para invertir la tendencia.
Los datos que maneja CCOO sobre emisiones de gases de efecto invernadero en 2007, y que serán publicadas próximamente en su informe anual, indican que en 2007 se produjo un incremento de las emisiones, lo que rompería la tendencia iniciada en 2006.
"España se expone a graves sanciones económicas en caso de no cumplir y su credibilidad como potencia internacional quedará seriamente dañada si no lo hace", añadió el sindicato, quien considera que "la necesaria reducción de emisiones necesita de un Ministerio de Medio Ambiente fuerte con competencias en cambio climático".
Por ello, según Rodrigo, "resulta incomprensible la decisión del presidente del Gobierno".
"Si en la anterior legislatura el medio ambiente ya se encontraba en minoría dentro del Gobierno, en el nuevo departamento será aún más difícil sacar adelante políticas de sostenibilidad, como la lucha contra el cambio climático, la apuesta por una nueva cultura del agua, las políticas de movilidad e infraestructuras sostenibles, la protección del medio natural o el riesgo químico", concluyó.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2008
R