CCOO CREE QUE LAS PRISAS Y EL TRABAJO A DESTAJO PROVOCARON EL DERRUMBE DE ALCOBENDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Comisiones Obreras de Madrid sospecha que "las prisas y el trabajo a destajo" están detrás del desplome de un edificio en construcción en Alcobendas, que está tarde costó la vida a dos obreros, uno español y otro de nacionalidad polaca.
"O los puntales del forjado han cedido o ha existido sobrecarga de hormigón en el forjado", señala CCOO en una nota de prensa. "En cualquier caso", añade, "las causas de fondo son las prisascon las que se trabaja en este tipo de obras -construcción de centros comerciales- con el calendario cerrado de entrega del edificio, el trabajo a destajo, en definitiva".
Julián Serrano, de la Federación de Construcción de CCOO de Madrid, exigió que se investiguen las circunstancias de este accidente laboral, especialmente al tratarse de una subcontrata.
En lo que va de año, 83 trabajadores han perdido la vida en accidente laboral en la Comunidad de Madrid, según CCOO. De ellos, 18 perecieron mientras trabajaban en el sector de la construcción.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2006
M