MURCIA

CCOO CREE QUE UN INFORME ENVIADO POR EL GOBIERNO A BRUSELAS OCULTA LOS DÉFICTS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO considera que el 'Informe de Actualización 2006 del Programa Nacional de Reformas para España 2005-2008', recientemente enviado por el Gobierno a la Comisión Europea, "no recoge los problemas y los retos a los que nuestra economía se enfrenta".

A juicio del sindicato, el informe que el Ejecutivo ha hecho llegar a Bruselas debería "haber significado mejor los problemas, los retos y los déficits" de la economía española, ya que se ha limitado a describir "los avances conseguidos" en la convergencia de nuestro país con Europa.

Para CCOO los desequilibrios de la economía española se encuentran en el diferencial sostenido de precios con el resto de países de la UE; en el endeudamiento de las familias por el precio de las viviendas; en el déficit por balanza de pagos; en la poca inversión en nuevos factores de competencia (educación, I+D+i, tecnología); en la menor productividad del trabajo y en la deficiente calidad del empleo.

"No compartimos las referencias realizadas en el Informe de Actualización 2006 al hecho de que "se produce una tendencia al equilibrio en la composición del crecimiento", señala en un comunicado.

En este sentido, CCOO recuerda que, "en el año 2005, por cada punto que crece el PIB, la renta per cápita sólo lo hace en medio punto como consecuencia de la menor productividad del nuevo empleo creado".

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2006
P