Laboral

CCOO celebra los “buenos datos de empleo y paro” de octubre y exhorta a “proteger el empleo” de los afectados por la DANA

MADRID
SERVIMEDIA

El responsable de Estudios y Formación Sindical de CCOO, Carlos Gutiérrez, celebró este martes los “buenos datos de empleo y paro” del mes de octubre, aunque apremió a “proteger el empleo” de los afectados por la DANA que castigó sobre todo a parte de la provincia de Valencia la pasada semana.

Así se expresó Gutiérrez en declaraciones a los medios, después de que este martes se conociera que el desempleo creció en octubre en 26.769 personas y la afiliación a la Seguridad Social repuntara en 134.307.

El responsable de Formación de CCOO explicó que se acelera la creación de empleo impulsada, como es habitual, por el sector de la educación y las contrataciones vinculadas al curso escolar, con una ocupación en su “máximo histórico en un mes de octubre”.

Ello, mientras el paro subió menos de lo habitual en octubre. En concreto, son 2,6 millones de personas trabajadoras las que se encuentran en desempleo, la menor cifra de un mes de octubre desde 2007. La pérdida de empleo se concentra en los sectores que impulsaron la contratación en los meses de verano, como es hostelería y sanidad.

Asimismo, Gutiérrez puso en valor que continúa también la mejora de la calidad del empleo, pues en el último año crecen los trabajadores con contratos indefinidos permanentes y se reducen los fijos discontinuos y temporales.

De los contratos firmados en el mes de octubre, el 43% son indefinidos, según indicó Gutiérrez, quien recordó que antes de la reforma laboral, los contratos indefinidos representaban menos del 10% del total.

Por otro lado, avisó de que el “impacto generado por la dana nos obliga a articular urgentemente todas las medidas y todos los recursos que sean necesarios para rescatar a las víctimas, hacer frente a la emergencia social y para la reconstrucción”. En este sentido, afirmó que “es imprescindible proteger el empleo, los salarios y las rentas de las familias trabajadoras, al mismo tiempo que se ofrece cobertura a aquellos trabajadores que tienen la obligación de atender, en esta situación, a los cuidados de menores o a personas dependientes”.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2024
DMM/gja