CCOO: LOS BANCOS ESTAN CREANDO UN COLAPSO CREDITICIO, ANTE EL TEMOR A LA MOROSIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de la Federación de Banca de Comisiones Obreras, María Jesús Paredes, afirmó hoy en San Sebastián que los bancos no están facilitando la concesión de créditos a sus clientes, "situándose más en una guerra dialéctica que en un planteamiento real de reducción de sus tipos de interés".
Además, según la dirigente sindical, existe un "colapso crediticio", ya que no sólo los intereses de los créditos son más altos que los marcados por el Banco de España, sinoque apenas se conceden ante el temor a la morosidad.
Respecto a los créditos hipotecarios, los más representativos en cuanto a bajadas de sus tipos, Paredes afirmó que "las cláusulas de penalización impiden que los créditos se cambien a otras entidades, por lo que deben suprimirse este tipo de cláusulas".
María Jesús Paredes hizo estas críticas en la presentación de las conclusiones de las jornadas sobre órganos de gobierno, función social y naturaleza jurídica de las cajas de ahorro, organizado or CCOO y que fue clausurado hoy en la capital donostiarra.
En el acto de clausura participó también Fernando Spagnolo, presidente de la Kutxa (Caja de Guipúzcoa), y Germán Pérez Ollauri, director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorro.
Spagnolo reconoció la existencia del peligro de absorción de las cajas por los bancos si se produce la privatización de las cajas a través de las nuevas cuotas participativas, un proceso contra el que también se pronunció la responsable de CCOO. Entre las actividades que deben potenciar las cajas, además de el abaratamiento del crédito, según María Jesús Paredes, está el impulso a la creación de sociedades de garantía recíproca y la concesión de préstamos para proyectos basados más en la innovación que en las garantías físicas que puedan ofrecer las empresas.
Además, la responsable sindical afirmó que las cajas deben apoyar a las pequeñas y medianas empresas, en acciones como la gestión de cobros, auditorías y ayudas en el mercado exterior
(SERVIMEDIA)
08 Oct 1993
L