Negociación colectiva

CCOO augura que la negociación con CEOE sobre convenios colectivos será “muy delicada” y espera que la mesa funcione plenamente en marzo

- Unai Sordo confirma que los contactos con la patronal ya han comenzado pero “son bastante más preliminares” de lo que está leyendo “por ahí”.

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, auguró este lunes que la negociación con la CEOE para pactar el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) será “muy compleja” y espera que la mesa de diálogo esté funcionando plenamente a primeros de marzo.

Así se manifestó Sordo en rueda de prensa al ser preguntado por la situación de las negociaciones con CEOE para renovar el AENC, ya que el anterior caducó en 2020. Este marco sirve de referencia para los convenios colectivos que sindicatos y patronales sectoriales llevan a cabo posteriormente.

Sordo confirmó que los contactos con la patronal ya han comenzado pero “son bastante más preliminares” de lo que está leyendo “por ahí”, puesto que ahora se están centrando las cuestiones que se van a tratar que, según indicó, van más allá de la parte salarial. En este sentido, advirtió de que se estudiarán temas relacionados con la igualdad o el trabajo a distancia.

Eso sí, incidió en que espera que a primeros de marzo espera que esté “en pie la negociación propiamente dicha”. Además, Sordo avisó de que la negociación “no puede ser tan larga como la de la reforma laboral pero sí va a ser muy delicada”.

Asimismo, señaló que se analizarán también las “actitudes” de las patronales con los acuerdos alcanzados en el AENC, ya que denunció que en el anterior, algunas organizaciones empresariales de determinados sectores, mostraron “resistencia, por no decir insumisión”, a cumplir algunos acuerdos.

En concreto, destacó que el AENC 2018-2020 establecía que ningún convenio sectorial podía estar por debajo de los 1.000 euros en materia salarial en 2020 y, de haberse cumplido, el alza del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hubiera tenido un “impacto marginal” en el mercado de trabajo.

Por ello, avisó de que quieren saber si las negociaciones serán “para echar el rato” o para pactar contenidos que vayan a cumplirse.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2022
DMM/gja