CCOO DE ARTES GRAFICAS DE MADRID ACUSA A GUTIERREZ DE DESPRECIAR LA DEMOCRACIA INTERNA Y DE INQUISIDOR

- Los dirigentes expedientados se reservan acciones legales por calumnias e injurias contra el secretario general y su equipo

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación del Papel, Artes Gráficas, Comunicación y Espectáculo de CCOO en Madrid emitió hoy un comunicado en el que acusa al secretario geneal del sindicato, Antonio Gutiérrez, y a su ejecutiva de "saltarse a la torera los estatutos" de la central y de despreciar la democracia interna en la organización.

Esta nota sale al paso de las informaciones aparecidas en los medios de comunicación sobre el expediente abierto por la ejecutiva a 11 miembros de la Federación por supuestas irregularidades y la falsificación de documentos para manejar cuentas banacarias.

Además, asegura que la "maniobra" de Gutiéerez es lanzar una "cortina de humo"sobre los verdaderos problemas del sindicato, que sitúan en torno al sector crítico de la central, encabezada por Marcelino Camacho, Agustín Moreno y Salce Elvira, en el que la Federación de Artes Gráficas madrileña está posicionada.

Dicha decisión del equipo de Gutiérrez, afirman los dirigentes de Artes Gráficas de Madrid, demuestra "un desprecio absoluto al pronunciamiento democrático del sindicato", ya que no reconoce el congreso extraordinario convocado por la propia dirección, tras la disolución e la Comisión Ejecutiva Regional de la Federación, una vez detectó y denunció la existencia de supuestas irregularidades.

En dicho Congreso celebrado el pasado día 21 de abril, añaden, "la inmensa mayoría de nuestros afiliados ratificaron en sus puestos de responsabilidad a los 11 expedientados", pero "Antonio Gutiérrez y sus acólitos deciden no reconocer ese Congreso, nos acusan juzgan y condenan en el mismo acto e inisisten en agudizar la crisis".

Pese a la decisión de las bases del sindicato, ñaden las mismas fuentes, la dirección nacional de Comisiones ha reincidido en su "campaña de calumnias sobre pretendidas irregularidades económicas que no demuestran", ya que existe una auditoría de cuentas del pasado 13 de marzo realizado por las direcciones federal y de Madrid de CCOO que niega esas acusaciones.

La organización regional sitúa el motivo del enfrentamiento interno en el deseo de la mayoría de la dirección confederal de evitar las críticas, tanto a la acción sindical como a la polític, que viene haciendo la central, primero por su apoyo a Maastricht, después con el apoyo crítico a la política económica del Gobierno, más tarde con la "campaña del sosiego "promovida" por Gutiérrez, Méndez y Cuevas, y en la pasada campaña electoral por las críticas contra Izquierda Unida.

Estos planteamientos, afirman, son "inquisitoriales", ya que "tienen un miedo atroz a que un debate sindical abierto y democrático en CCOO pudiera arrebatarles las posiciones de poder que actualmente detentan", en e VI Congreso Confederal.

Los expedientados afirman considerarse legitimados por el sindicato para mantenerse en sus puestos, y afirman que se reservan emprender acciones legales por injurias y calumnias contra Gutiérrez y su equipo, para impedir, dicen, que actúen impunemente.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 1995
G