CCOO APUESTA POR CERRAR EL ACUERDO DE FORMA "INMEDIATA"
- Afirma que el acuerdo sobre pensiones también está cercano pero teme que será "poco ambicioso"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), José María Fidalgo, apuesta por cerrar "de manera inmediata" el acuerdo para la reforma del mercado de trabajo y pide a las demás partes de la negociación (UGT, CEOE y Gobierno) que también busquen este objetivo.
En el informe que Fidalgo presentó hoy al Consejo Confederal de CCOO, el dirigente sindical insta a los otros actores de la negociación a cerrar esta mesa de diálogo social con un acuerdo que, en su opinión, "se centrará esencialmente en reducir el fraude, abuso e ilegalidad en la contratación, incentivar el empleo de calidad y reivindicar más competitividad basada en empleo productivo y de calidad".
Fidalgo señala en su informe que las bases del futuro acuerdo pasarían por la limitación del encadenamiento de contratos, la definición "clara" de cesión ilegal de trabajadores, la ampliación de los derechos sindicales en las empresas de contratas que comparten centro de trabajo, la eliminación del contrato de inserción y la ampliación de la plantilla de inspectores y subinspectores de la Inspección de Trabajo.
Asimismo, el líder de CCOO señala que la reforma permitiría la conversión de contratos temporales en indefinidos de fomento del empleo, que tienen un menor coste de despido que el ordinario.
Además, reduciría las cotizaciones a la contratación indefinida a la vez que mejoraría las prestaciones del Fogasa y establecería un nuevo subsidio por desempleo de 6 meses para los mayores de 45 años sin responsabilidades familiares.
PENSIONES
El informe de de Fidalgo también explica la situación de la mesa de reforma del sistema de pensiones de la Seguridad Social, para la que augura, al igual que en la del mercado de trabajo, un acuerdo cercano.
Para el secretario general de CCOO, en esta mesa se han producido cambios significativos que "creemos están abriendo la vía a un posible acuerdo que debiera llegar sin mucha dilación".
Fidalgo afirma que se ha conseguido "barrer del anterior documento cuestiones inaceptables que alteraban gravemente el concepto de pensión contributiva", en referencia al primer texto presentado por el Gobierno.
A pesar de que admite que el acuerdo será "poco ambicioso", el líder sindical asegura que si se consigue mejorar lo formulado en relación con la jubilación anticipada y con la incorporación de los regímenes especiales de la Seguridad Social en el Régimen General, "suscribiríamos un acuerdo que nos permitiría continuar co-gobernando el futuro de la Seguridad Social".
(SERVIMEDIA)
18 Abr 2006
F