CCOO. APOYO UNANIME DEL CONSEJO CONFEDERAL AL INFORME DE GUTIERREZ
- CCOO aprueba una resolución de cara a los comicios europeos en la que se insinúa el voto para IU.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El informe presentado por el secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, sobe la situación económica y política del país recibió hoy el apoyo casi unánime de todo el Consejo Confederal del sindicato, máximo órgano entre congresos.
Un total de 88 delegados votaron a favor del informe, en el que Gutiérrez pide la dimisión del presidente del Gobierno, Felipe González. Sólo se produjeron 4 abstenciones y ningún voto en contra.
El Consejo Confederal de CCOO aprobó también hoy una resolución sobre las elecciones europeas, que contó con 89 votos a favor, cero en contra y 3 abstnciones. La resolución desaconseja el voto al PSOE, el PP, Convergencia i Unió (CiU) y el PNV.
El líder de CCOO señaló ayer, durante su intervención ante el Consejo, que "debe procederse cuanto antes a un cambio de Gobierno, empezando por su presidente, puesto que, de lo contrario, sería inevitable convocar elecciones generales".
Gutiérrez criticó duramente la política desarrollada por el Gobierno de Felipe González, así como su comportamiento y actitud ante los casos de corrupción aparecidos en os últimos meses. Tampoco faltaron críticas para la CEOE, a quien acusa de bloquear la negociación colectiva.
COMICIOS EUROPEOS
Por lo que se refiere a la resolución sobre las elecciones europeas, CCOO pide a los trabajadores que voten masivamente y que den su apoyo "a las fuerzas políticas más identificadas con los ideales de progreso y de solidaridad del movimiento sindical, y que a través de su práctica cotidiana hayan estado del lado de los trabajadores defendiendo sus reivindicaciones".
CCO deja claro, a través de sus críticas, que ni el PSOE, ni el PP, ni Convergencia y Unió (CiU), ni el Partido Nacionalista Vasco (PNV) son merecedores del voto de los trabajadores, por lo que sólo quedan IU y algunos grupos minoritarios.
Este sindicato pide a los trabajadores que tengan en cuenta la política que se está desarrollando en España y voten en consecuencia. CCOO acusa al Gobierno de estar escorado hacia posiciones neoliberales, que "se han puesto de relieve sobre todo en las dos últimas huegas generales, donde el Ejecutivo impuso sus planes sin que existiera una verdadera negociación con los sindicatos, a diferencia de otros países".
CCOO responsabiliza al Gobierno de la situación que vive el país, con más de tres millones y medio de parados y una fuerte desindustrialización. "Por no hablar", añade la resolución, "de la escandalosa escalada de la corrupción, que involucra a importantes personajes e instituciones de la vida pública y económica del país, y de cuya amplitud y gravedad se dsprende una responsabilidad política del Gobierno y del partido que lo sustenta".
Además, CCOO pide a los trabajadores que a la hora de votar tengan también en cuenta que la "contrarreforma laboral" aprobada por el Gobierno ha contado con el apoyo de la derecha política, el PP, CiU y PNV, y que sólo fue votada en contra por IU y grupos minoritarios.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1994
NLV