CCOO AMENAZA CON UNA HUELGA GENERAL SI EL GOBIERNO DEJA LOS DESPIDOS EN MANOS DE LOS EPRESARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, advirtió hoy en rueda de prensa que cualquier intento del Gobierno de "dejar al libre capricho de los empresarios el despido, sería motivo suficiente para sacar del descongelador la huelga general".
Esta fue la respuesta a las declaraciones realizadas hoy por el secretario de Estado de Economía, Pedro Pérez, en las que se mostró partidario de suprimir la autorización administrativa previa de los convnios colectivos, medida que, a su juicio, contribuiría a la creación de empleo.
Por su parte, Apolinar Rodríguez, secretario de Acción Sindical de UGT, pidió al Gobierno que desmienta "categóricamente" a Pedro Pérez y aseguró que de no hacerlo se romperá el diálogo social, para entrar en la confrontación.
Agustín Moreno destacó la oposición "rotunda" de CCOO a abaratar y facilitar el despido y aseguró que la eliminación de la autorización administrativa previa supondría aumentar el número de paraos en un millón de personas más en 1993. A su juicio, esta medida sería "tremenda" para los trabajadores y el empleo.
El responsable de CCOO afirmó que el despido en España, "desgraciadamente, es libre y bastante barato y fácil", y destacó que, según un dictamen de la CE, el despido en nuestro país está en los niveles de la media de la CE, a excepción de en materia de información y consulta a los trabajadores, donde España está por debajo de la media comunitaria.
A juicio de Moreno, quien afirme ue España necesita más flexibilidad en materia de despidos "no parte de la realidad, que es que estamos en un país con un número de parados que se situará cercano a los tres millones en 1993 y con un 38 por ciento de empleo precario en el sector privado".
Moreno criticó duramente el método utilizado por el Gobierno para anunciar este tipo de medidas y manifestó que declaraciones como las de Pedro Pérez suponen "dar patadas al proceso de negociación que estamos intentando reconstruir entre todos". A sujuicio, "hay una serie de francotiradores en el Ministerio de Economía que cada vez que hay un intento de recomponer el diálogo social lanzan medidas de ataque contra los trabajadores".
Añadió que este tipo de declaraciones "tienen el don de la inoportunidad", ya que "cuando estamos intentando llegar a acuerdos en materias como la Ley de Huelga, formación profesional y otras, nos enseñan la orejita de las posiciones más ultraliberales".
Por ello, el responsable de Acción Sindical de CCOO pidió alpresidente del Gobierno, Felipe González, que ponga "un poco de orden", porque "últimamente la descoordinaciónn dentro del Ejecutivo es bastante evidente".
RUPTURA DEL DIALOGO SOCIAL
En declaraciones a Servimedia, Apolinar Rodríguez lanzó también duras críticas contra las declaraciones de Pedro Pérez y dijo que "esta vez se ha ido muy lejos", porque la decisión de suprimir la autorización previa supondría que "los empresarios reinen con su voluntad".
El secretario de Acción Sindical de UGT exigó una clarificación de las manifestaciones de Pérez a nivel de Consejo de Ministros, al tiempo que aseguró que ayer el ministro de Trabajo, Luis Martínez Noval, y el secretario general de Empleo, Jesús Arango, desmintieron categóricamente la posibilidad planteada hoy por el secretario de Estado de Economía.
Por ello, el responsable ugetista insistió en que o el ministro de Trabajo desmiente rotundamente esta posibilidad o su única salida es la dimisisón. Rodríguez advirtió que si el Gobierno aprueba l supresión de la autorización para los despidos entrará en "una confrontación abierta con los trabajadores y en una auténtica ruptura del diálogo social".
(SERVIMEDIA)
30 Oct 1992
NLV