CCOO AFIRMA QUE LA LEY DE HUELGA ES UN COMPLEMENTO DE LA "LEY CORCUERA"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Organización de CCOO, José Manuel de la Parra, manifestó hoy a Servimedia que la Ley de Huelga "cierra el círculo abierto por el Gobierno con la 'Ley Corcuera' para dotarse de nstrumentos represivos con los que amordazar a la sociedad".

A su juicio, el Gobierno les ha hecho "un favor" a los sindicatos al aprobar el proyecto de Ley de Huelga, porque "ha demostrado ante la opinión pública que no quiere negociar absolutamente nada".

De la Parra afirmó que, en el 14-D, hubo acuerdo sobre los servicios mínimos en el 95 por ciento de los casos, incluidos los transportes, y señaló que los sindicatos están dispuestos a llegar a pactos "siempre que no se pretenda imponer servicos abusivos".

El responsable de Organización de CCOO afirmó que en la campaña de asambleas que se vienen desarrollando en los últimos días "se palpa que va a haber un seguimiento masivo" de la huelga del día 28.

De la Parra explicó que la actuación de los piquetes informativos en la jornada de paro no se limitará sólo a las pequeñas y medianas empresas, sino que también "peinarán" polígonos industriales, siguiendo rutas que serán fijadas previamente.

Por otra parte, la Federación de Servicio Públicos de UGT comunicó ayer formalmente la convocatoria de paro a diversos organismos oficiales, entre ellos el Congreso y el Senado, el Consejo General del Poder Judicial, el Tribunal Constitucional y el Defensor del Pueblo.

En una nota de prensa, UGT señala que pretende paralizar la actividad hasta las 12 del mediodía en actividades que van desde la recogida de la declaración de la renta en Hacienda hasta la recogida de basuras, para lo que no aceptarán servicios mínimos.

Sí los habrá en losservicios públicos de seguridad y salud, incluyendo entre ellos las urgencias de los hospitales, las prisiones y los bomberos.

(SERVIMEDIA)
15 Mayo 1992
M