ETA

CCOO AFIRMA QUE EL 62,5% DEL EMPLEO NETO CREADO EL ÚLTIMO TRIMESTRE DE 2005 FUE TEMPORAL

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO aseguró hoy que el 62,5% del empleo neto creado en el último trimestre de 2005 fue de carácter temporal, justificado por un crecimiento económico basado en la construcción y los servicios y por la importante incorporación de mano de obra extranjera.

El sindicato liderado por José María Fidalgo ha llegado a esta conclusión tomando como datos la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2005, que muestran que la ocupación superó los 19 millones de personas y tuvo un crecimiento interanual del 4,89%, y que el crecimiento del empleo fue más intenso en las mujeres (6,40%) que en los hombres (3,91%).

CCOO subrayó hoy en una nota que el empleo no crece prácticamente en agricultura y desciende ligeramente en la industria, y que los trabajadores extranjeros originan el 64,6% del empleo neto creado.

Además, en el último trimestre de 2005 se produjo un intenso crecimiento del empleo a tiempo parcial (20,97%), frente a un modesto aumento de la ocupación a tiempo completo (3,35%).

La tasa de paro al finalizar 2005 se situó en el 8,7%, dos puntos por debajo de la prevista hace un año, y el número de desempleados fue de unas 1.841.000 personas.

La situación de los hombres se aproximó al pleno empleo, con una tasa de actividad del 82,3% y de desempleo del 6,7%, mientras que la de las mujeres fue muy distinta (59,8% y 11,7%, respectivamente).

Según CCOO, el exceso de temporalidad se observa en todas las ramas de la actividad, si bien de los 5,35 millones de trabajadores en esta situación, cerca de tres millones se ocupan en sólo tres ramas de actividad privada: construcción (20%), comercio (11%), hostelería (9%).

(SERVIMEDIA)
19 Feb 2006
MGR