CCOO ADVIERTE QUE TELEMADRID SE ACERCA A LA QUIEBRA SI NO ADQUIERE EDIFICIOS PROPIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindcato CCOO manifestó hoy que la falta de consenso en el seno del Consejo de Administración de Radio Televisión Madrid (RTVM) para la adquisición de un edificio donde ubicar sus instalaciones supone un peligroso retraso "que atenta contra la viabilidad del ente público y le lleva a la quiebra técnica".
El presidente del Consejo de Administración de RTVM, José Antonio Moral Santín (IU), reconoció en el mes de febrero en declaraciones a Servimedia que si el Ente público no conseguía equipamientos propios ue liberaran a Telemadrid de la hipoteca de alquiler, éste finalizaría el año 92 en una "situación económica crítica".
Aunque el presidente del Ente público no se encontraba hoy en Madrid, fuentes de su gabinete manifestaron a Servimedia que la negociación para la adquisición de un edificio propio, que albergue la televisión y la radio autonómicas, no está cerrada y que Moral Santín espera llegar a un acuerdo por consenso antes de finalizar el año.
Las mismas fuentes reconocieron que con el actua déficit acumulado en Telemadrid, que ronda los 30.000 millones, es necesario racionalizar el gasto y capitalizar las sociedades para evitar depender de los créditos.
"La adquisición de un edificio en propiedad se hace inminente, de lo contrario RTVM no saldrá del bache económico" indicaron las mismas fuentes, "si no se llega a acuerdos entre los representantes parlamentarios para aprobar la compra por consenso, se recurrirá a la mayoría simple" añadieron.
2.100 MILLONES MENOS
El coste de los srvicios de alquileres del Ente público ronda actualmente los 3.000 millones de pesetas anuales, según datos reconocidos por el presidente del Consejo de Administración.
Suprimir estos gastos supondría disminuir el déficit en una cantidad superior a los 2.100 millones de pesetas al año.
Los primeros intentos para trasladar Telemadrid y Onda Madrid a edificios propios, se realizaron desde el Gobierno de la CAM en la pasada legislatura.
El Gobierno de Joaquín Leguina había elegido la Ciudad de a Imagen, que se edifica actualmente en el término municipal de Pozuelo de Alarcón (Madrid), como sede originaria para ambos medios.
La sección sindical de CCOO ha solicitado entrevistas con los portavoces de los distintos grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid, con el presidente de la Cámara regional, Pedro Díez (IU), y con el presidente de la CAM, Joaquín Leguina (PSOE).
(SERVIMEDIA)
13 Jul 1992
M