REFORMA LABORAL

CCOO ADVIERTE QUE SI NO CAMBIA EL MODELO DE CRECIMIENTO SERÁ DIFÍCIL REDUCIR LA TEMPORALIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras aseguró hoy que la reforma del mercado de trabajo introduce medidas para reducir la temporalidad, pero advirtió de que no se lograrán resultados si, al tiempo, no se modifica el modelo de crecimiento de la economía.

La secretaria confederal de Empleo de CCOO, Lola Liceras, indicó a Servimedia que las medidas incorporadas al acuerdo van en la dirección de la reducción de la temporalidad, pero "sabemos y somos muy conscientes de que necesitamos cambiar el modelo productivo" para lograr ese objetivo.

Liceras mostró su temor a que si el empleo que se siga creando seguirá siendo temporal si se produce en sectores como la construcción o los servicios intensivos en mano de obra.

Para reducir la temporalidad no basta con cambiar el Estatuto de los Trabajadores, insistió la dirigente de CCOO, "sino también el modelo de crecimiento, y si no lo cambiamos es muy difícil dar un vuelco radical a la tasa de temporalidad", situada actualmente en el 33%.

Liceras destacó, por último, que el acuerdo incluye toda una batería de medidas "con coherencia" entre sí, y que "unas se reforzarán con otras", como el frenar el encadenamiento de contratos, controlar más las contratas y subcontratas, o dar ayudas a los empresarios que hagan contratos estables.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2006
E