CCOO ACUSA A SUZUKI DE QUERER ABANDONAR SUS INVERSIONES EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación del Metal de CCOO acusó hoy a la dirección de la multinacional japonesa Suzuki de querer abandonar sus inversiones en España, al tiempo que descarga toda la responsabilidad de la parálisis de la factoría nipona en Andalucía a las tensiones sindicales.
Según CCOO, la dirección de Suzuki-Santana, que cuenta con una factoría en Linare (Jaén) y emplea a 4.107 trabajadores, es la que mantiene una actitud contraria a cualquier negociación, con un plan industrial basado en la reducción de plantilla y el aumento de la competitividad sin otorgar ninguna contraprestación.
Para el sindicato, desde que Suzuki-Santana presentó su proyecto industrial en mayo del año pasado, los sindicatos no han hecho más que insistir en una negociación a la que la dirección no ha respondido, por lo que denuncia las presiones realizadas por la multinacional obre las autoridades andaluzas, durante el viaje del presidente de la Junta, Manuel Chaves, a Tokio.
En el viaje del presidente andaluz, la dirección de Suzuki advirtió a Chaves que podrían decidir el cierre de la factoría jienense si continuaban los obstáculos sindicales para poner en marcha el plan industrial que habían diseñado.
La actitud de Suzuki-Santana, según la central, hace "poner en duda que realmente exista interés en continuar en nuestro país, y que con las amenazas vertidas traten d responsabilizar a los sindicatos y trabajadores de las decisiones que puedan adoptar".
CCOO asegura que mantendrá su posición de fuerza contra la dirección mientras no se abra un proceso de negociación en torno a los trabajadores excedentes que deben dejar la empresa y las condiciones en las que deberán hacerlo, y exige la mediación de la Junta de Andalucía y del Ministerio de Industria para desbloquear la crisis de Suzuki-Santana.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 1993
G