CCOO ACUSA A SEGISMUNDO CRESPO DE SER UN "REPRESOR DE LOS TRABAJADORES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato regional de CCOO acusó hoy al delegado del Gobierno en Madrd, Segismundo Crespo, de ser un "represor de los trabajadores", por la intervención de la Policía Nacional en las últimas manifestaciones de trabajadores celebradas en la ciudad.
En declaraciones realizadas a Servimedia, responsables de Comisiones de Madrid criticaron duramente las cargas realizadas por las fuerzas del orden público en las últimas manifestaciones de los trabajadores de la ONCE, el Ministerio de Educación y Ciencia, Telefónica y en la de ayer de los empleados de la base de Torrejón de rdoz, en la que resultaron heridos alrededor de 28 trabajadores.
En opinión del sindicato, "la policía está actuando con la misma violencia que en 1987, cuando Manuel Fraga era ministro del Interior, con su famosa frase 'la calle es mía', y los trabajadores se manifestaban por la democracia y la amnistía".
Por este motivo, CCOO ha enviado una carta a Segismundo Crespo en la que solicita una reunión, al considerar que los métodos violentos utilizados por las fuerzas de seguridad en las movilizacioes de los trabajadores "responden a las instrucciones recibidas del Gobierno Civil y no a decisiones individuales del colectivo policial".
Los responsables de CCOO recuerdan al delegado del Gobierno en Madrid que "la violencia sólo genera violencia" y consideran que la actuación de la policía en las últimas manifestaciones puede ser peligrosa para la convivencia ciudadana, especialmente en un momento en que la negociación colectiva está bloqueada en muchas empresas por la intransigencia de las patronaes y del Gobierno.
A juicio de CCOO-Madrid, la forma de actuar de las fuerzas del orden público, de mantenerse en próximas movilizaciones, "podría generar radicalizaciones que no son buenas para nadie".
Finalmente, responsables de este sindicato hicieron un llamamiento a la Delegación del Gobierno a que tenga en cuenta sus recomendaciones en las próximas manifestaciones, ya que, en su opinión, "un régimen democrático que se sustenta en la represión de los trabajadores por manifestarse por sus derchos no es de recibo y a nuestro entender vulnera la constitución".
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1991
NLV