CCOO ACUSA AL GOBIERNO DE TENER PREPARADO EL AJUSTE ANTES DE QUE FRACASARA EL PACTO

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO acusó esta tarde al Gobierno de tener diseñado la continuidad del ajuste económico antes de la ruptura de negociaciones del pacto de competitividad, y aseguró que los sindicatos asumieron "consciente y públicamente" su decisión de no prolongar artificialmente unas negociaciones que más parecían una farsa que un diálogo social.

Según un comunicado del Consejo Confedral del sindicato, "el fracaso de las conversaciones sobre el pacto de competitividad era algo más que una sospecha, especialmente después de constatar el escaso, por no decir nulo, convencimiento que el presidente del Gobierno y su ministro de Economía habían puesto en el acuerdo".

Comisiones asegura que las centrales hicieron un esfuerzo al aceptar el método de negociación tripartita impuesto por el Gobierno y los empresarios, y califica de "rechazo y desprecio" la reacción de ambos interlocutores ala propuesta sindical de política de rentas.

También señala que las peticiones de UGT y CCOO de reducir las modalidades de contratación, mejorar la política industrial y de empleo, así como la formación profesional, "no entraban en los planes de Gobierno y empresarios".

Añade la nota que el ajuste económico obedece a la "contradicción" entre la menor recaudación de Hacienda, por el fraude fiscal, y la menor tributación de las rentas de capital generada en las sucesivas reformas del IRPF.

El indicato considera que "el aumento presupuestario en gastos sociales no obedece a una mayor sensibilidad del Gobierno hacia la política social, sino al incremento de parados y prestaciones de desempleo, en realción directa a la destrucción de puestos de trabajo".

CCOO asegura también que las acusaciones directas a los sindicatos de ser responsables de un menor crecimiento económico y la reducción de la tasa de creación de empleo "esconden el fracaso de una política económica cuyos resultados negativosconocíamos antes, durante y después del llamado Pacto Social de Progreso".

Asimismo, indica que si el Ejecutivo mantiene su política económica, CCOO hará "un esfuerzo de sensibilización e información entre los trabajadores, para que dispongan de los elementos necesarios de juicio a la hora de contrastar las propuestas del Gobierno y los sindicatos".

Por otra parte, el Consejo Confederal de CCOO ultimará hoy las ponencias que serán debatidas en el V Congreso del sindicato, que se celebrará los día 4, 5, 6 y 7 de diciembre en el Palacio de Congresos de Madrid.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 1991
G