CCOO ACUSA AL GOBIERNO DE SANEAR LAS CUENTAS PUBLICAS A COSTA DE LOS PARADOS

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO denunció hoy que la protección por desempleo ha sufrido el mayor peso del saneamiento de las cuentas públicas, como demuestra, a su juicio, el profundo recorte ue ha registrado el gasto en prestaciones económicas a los parados en los últimos años.

En un comunicado difundido hoy, CCOO destaca los fuertes recortes aplicados a la protección por desempleo en 1992 y 1993, y asegura que la dotación presupuestaria prevista en 1998 para los desempleados es 547.000 millones de pesetas inferior a la de 1994, lo que supone un descenso del 35%.

CCOO, que considera insuficientes los 1,477 billones de pesetas presupuestados en 1998 para prestaciones económicas de losparados, cree que esta política, que tiene sensibles repercusiones en un colectivo social desfavorecido, "ha sufrido el mayor peso del saneamiento de la cuentas públicas".

Además de la reducción sustancial de la cuantía de las prestaciones por desempleo, CCOO denuncia el descenso que ha registrado el número de perceptores de prestaciones por desempleo, que ha disminuido en 716.000 personas desde 1994, lo que, a su juicio, ha afectado al nivel de vida de los colectivos sociales más desfavorecidos y al onsumo del conjunto del Estado.

Esta evolución de las prestaciones por desempleo ha provocado que la tasa de cobertura por desempleo también haya descendido, concretamente en 17 puntos desde 1993, al pasar del 67,2% de los parados al 50%. Según CCOO, la disminución es similar (de 15,6 puntos) si se incluyen los subsidios agrarios (del 76% al 60,4%).

El sindicato que lidera Antonio Gutiérrez asegura que en los últimos años han perdido recursos tanto las prestaciones contributivas (-8,1%) como los ubsidios (-7,4%).

(SERVIMEDIA)
23 Ene 1998
NLV