MADRID

CCOO ACUSA AL GOBIERNO REGIONAL DE "HACER DESAPARECER" LA ESCUELA 'VALLE DE ORO' SIN OFRECER ALTERNATIVAS

- El sindicato apoyó la manifestación de padres y trabajadores ante la Consejería de Educación

MADRID
SERVIMEDIA

Mar Fernández, responsable de comunicación de Comisiones Obreras (CCOO), aseguró hoy a Servimedia que el Gobierno regional pretende "hacer desaparecer el centro" público de educación infantil "Valle de Oro" (Chamartín), sin comprometerse a la construcción de un nuevo centro y sin "presentar ninguna propuesta alternativa".

Fernández dijo que "si sacan de allí a los niños y a los profesores y no construyen un nuevo edificio, lo que están haciendo no es tirar un edificio en ruinas, sino que están haciendo desaparecer una escuela que existe con titularidad pública".

La responsable de comunicación del sindicato aseguró que la Administración va a trasladar a parte de los niños a la escuela infantil "Cinco Lobitos", situada a siete kilómetros de sus casas, lo que producirá molestias personales y una merma en la calidad del servicio debido al incremento de los alumnos sin el refuerzo del personal.

A lo largo de esta mañana, representantes del Gobierno regional, del comité de empresa y del sector sindical tuvieron una reunión para alcanzar un acuerdo ante el posible derribo de la escuela infantil pública "Valle de Oro". En este encuentro, asegura Fernández, no se "aceptó absolutamente nada" de lo que trabajadores y padres exigían, y calificó la actitud del Gobierno regional de "incomprensiblemente cerrada".

Las condiciones planteadas a la Administración para aceptar un posible derribo fueron dos: construir un nuevo edificio (y reubicación temporal de los niños en pabellones prefabricados) y la no disolución de la comunidad educativa (padres, alumnos y plantilla de trabajadores).

CCOO lamentó que la falta de compromisos de la Consejería de Educación está provocando una campaña de movilizaciones, que se inició hoy con la concentración de apoyo a los trabajadores ante la sede de la consejería y que continuó con un encadenamiento de los manifestantes a la escuela. Además, el próximo día 15 tendrá lugar otra manifestación de protesta.

El sindicato también acusó a la Administración, a través de un comunicado, de haber "mantenido en riesgo a los niños durante años", pues asegura que existen informes desde el año 2001 "de la mala situación del edificio".

Igualmente, Fernández afirmó haber presentado "una reclamación administrativa" para obligar a la Administración a entregar el informe de los peritos sobre el estado del edificio a los padres y profesores.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2008
S