CCOO ACUSA AL GOBIERNO REGIONAL DE "ABARATAR" LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO E INTRODUCIR MÁS CONTROL EN ELLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) denunció hoy que la Consejeria de Eduación pretende "abaratar la formación del profesorado madrileño", y "aumentar el control y la censura" de estos cursos, a través del plan que fue presentado ayer.
El sindicato justifica su afirmación explicando que la Comunidad destinará sólo 15 millones de euros a este plan el año que viene frente a los 16 millones presupuestados para este año.
CCOO añade que "el plan diseña una jerarquía de centros para usurpar las funciones a los centros de apoyo al profesorado (CAP) y se olvida del papel de la Universidad. Todo ello, sin utilizar los cauces democráticos de información y consulta a los representantes de los trabajadores y al Consejo Escolar".
El sindicato aclara en el comunicado que "el anuncio de la Consejería es sorprendente al llamar ambicioso a un plan que consolida la política de congelación presupuestaria y recortes de la formación del profesorado en los últimos años". En este sentido, Comisiones recuerda que, durante 2007, sólo recibieron esta formación 45.000 profesores frente a los 63.000 del año anterior.
CCOO denuncia que en el año 2008 "se ha afianzado esta política cicatera", al disminuir en 596.000 euros el presupuesto, que se ha quedado 16 millones de euros.
"El recorte ha supuesto un tremendo varapalo a la partida de becas y ayudas al profesorado, que se ha visto reducida en 240.000 euros (un 42,3% menos, desde los 567.292 2007 a los 327.292 euros de 2008)", insisten desde el sindicato.
Por ello, consideran que "tras este diseño de red, se encuentra otro de los objetivos de este plan que no es otro que el de aumentar el control y censurar la formación que reciben los profesores, suprimiendo las actuales funciones de los 28 centros de apoyo que serían realizadas por cinco centros territoriales".
CCOO añade, al respecto, que "esto permitiría a la Consejería un mayor margen de actuación para las prohibiciones o imposiciones de diseños de cursos o de ponentes, que viene intentando en los últimos tiempos, como en el caso de las actividades sobre Educación para la Ciudadanía o sobre la LOE, aireadas recientemente en prensa".
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2008
I