CCOO ACUSA A ALVAREZ DEL MANZANO DE RECURRIR "DEMAGOGICAMENTE" A LAS DEUDAS MUNICIPALES PARA CONGELAR LOS SALARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato CCOO acusó hoy al alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, de recurrir de "forma demagógica" a las deudas que el Ayuntamiento de Madrid tiene con otras empresas (más de 20.000 millones de pesetas según CCOO) para justificar la congelación de los salarios de los empleados municipales y no aplicar la subida pactada para el año 1993.
En un comunicado, CCOO mantiene que "de mala manera el alcalde es solidario con los trabajadores de nuestra ciudad uando, en el año 92, ha autorizado el pago de 2.100 millones de pesetas en concepto de horas extraordinarias y gratificaciones, destinadas, en algunos casos, a retribuir jornadas laborales de hasta 12 horas al día y, en otros casos, a gratificar de forma ilegal a colaboradores y asesores del Partido Popular".
El sindicato subraya que el concejal de Personal del Ayuntamiento de Madrid, Antonio Moreno, se comprometió el pasado mes de marzo a que las gratificaciones indebidamente pagadas a sus asesores ya los del Grupo Municipal Popular serían devueltas, circustancia que "hasta la fecha no ha ocurrido, ni creemos que suceda".
"Para el alcalde", prosigue la nota, "es más rentable ganarse posibles fidelidades políticas dentro de su partido, contratar a funcionarios interinos sin respetrar las listas de espera de oposiciones y no anunciar públicamente estas contraciones".
Comisiones asegura que hasta el momento no se ha investigado ninguno de los casos denunciados, a pesar de que José María Alvarezdel Manzano se comprometió a crear una comisión investigadora para esclarecer estas irregularidades.
"Al contrario, la contratación de interinos de forma ilegal ha continuado; quizás, la fidelidad política de algún concejal se consiga contratando a los hijos de algún director de servicios que los coloca a su lado para que 'vayan aprendiendo'", concluye el comunicado.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 1993
J