MADRID

CCO0 DENUNCIA QUE EL 95% DE LOS CONTRATOS REALIZADOS A INMIGRANTES SON TEMPORALES

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO Madrid denunció hoy que el 95% de los contratos realizados a inmigrantes en la región son temporales, frente a la media de temporalidad de la Comunidad, que se sitúa en un 29,6%.

La alta temporalidad crea situaciones de precariedad entre los trabajadores inmigrantes, lo que influye en su escasa participación en procesos formativos-laborales y dificulta así su promoción profesional, afirmó CCOO en un comunicado. Esta falta de promoción redunda, a su vez, en más temporalidad, rotación y precariedad.

Asimismo, CCOO reclamó mayor implicación de la Administración autonómica en la lucha contra el fraude en la contratación de inmigrantes y en el control del empleo irregular, además de un reforzamiento del papel de la Inspección de Trabajo en ese terreno.

Según CCOO, de las 134.000 autorizaciones de trabajo resueltas en el último proceso de normalización de inmigrantes, cerca de 4.000 trabajadores no han sido dados de alta en la Seguridad Social.

Ana González Blanco, secretaria de Política Social e Igualdad de CCOO de Madrid, afirmó que "ya es hora de que el Gobierno acabe con los dobles discursos; por una parte, reconoce la importancia de la inmigración para nuestra economía y, por otra, no existe voluntad política de poner en marcha mecanismos eficaces, reales que eliminen estas situaciones de explotación y precariedad de los trabajadores inmigrantes".

González Blanco reclamó además la constitución de una Comisión Tripartita Laboral formada por Administración Autonómica, Sindicatos y Patronal, con la participación de la Delegación de Gobierno y la Inspección de Trabajo. Pretende así que se analicen, debatan y se acuerden estrategias e iniciativas dirigidas a favorecer la integración social y laboral de la población inmigrante.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2006
M