CCO DENUNCIA EL GRAVE RIESGO DE ELECTROCUCION DE TRABAJADORES DE TELEFONICA A CAUSA DEL AVE

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras hizo público hoy un informe en el que advierte sobre el grave riesgo de electrocución a que están sometidos los trabajadores de Telefónica "por las tensiones eléctricas que induce en las instalaciones telefónicas el tren de alta velocidad (AVE) a su paso por diversas localidades".

Según CCOO, de los cálculos realizados por Investigación y Desarrollo, filial de elefónica, sobre la influencia que en las instalaciones de la empresa ejerce a su paso el tren de alta velocidad, "se desprende que habrá instalaciones telefónicas con tensiones inducidas del orden de 104 voltios de corriente alterna".

Estas tensiones suponen, según la central, un peligro claro de electrocución para los trabajadores, tanto de la compañía estatal como de las contratas que realizan labores en instalaciones afectadas por la inducción que genera el paso del AVE.

Además, en las prueba del tren de alta velocidad realizadas hasta el momento se ha comprobado, continúa el informe, que el paso del AVE provoca cortes del servicio. Por el momento se desconocen otras repercusiones de carácter técnico.

Según Telefónica, las medidas de protección previstas para contrarrestar estos valores se podrían conseguir mediante la instalación de "transformadores neutralizadores de inducción", dispositivos que reducen el riesgo de cortes en el servicio y evitan interferencias, "pero que no solucionan ompletamente las peligrosas tensiones inducidas en los cables telefónicos".

"El 90 por ciento de las líneas de usuarios carece de protección especial", asegura CCOO. "Por consiguiente, en principio, y salvo mejor información en contrario, es imprevisible el riesgo que pudiera correr el usuario".

"La empresa reconoce que estas medidas no son absolutamente fiables, sobre todo para los trabajadores de Telefónica, de las contratas y subcontratas, por cuanto, en todo caso, recomienda el uso de guantesde características especiales (de desconocido diseño), como medida básica que asegure la integridad física de los trabajadores y, en último extremo, que se paralicen los trabajos durante el paso del tren", agrega la central.

"OCULTISMO"

Comisiones denuncia el "sigilo" y el "ocultismo" con el que las empresas afectadas (Telefónica y Renfe) y la Administración han tratado esta situación, "sin tener en cuenta los peligros que ello supone para la integridad de las personas".

El sindicato considera rresponsable el proceder de los estamentos implicados, ya que incluso "consta que desde 1989 se han venido realizando diferentes estudios cuyos resultados no se han hecho públicos".

CCOO exige a Telefónica que informe por escrito sobre los efectos perniciosos que pudieran existir para las personas y el servicio y sobre las medidas precautorias que piensa adoptar.

También exige información sobre si existe o no algún riesgo para los usuarios, "aunque sea remoto", en las localidades próximas al tenddo del AVE.

Otras peticiones que la central hace a Telefónica son que garantice la integridad de los trabajadores y que, si es necesario, paralice todos los trabajos en las instalaciones afectadas.

Además, Comisiones Obreras cree necesario que la dirección de Telefónica demande de la Administración y de Renfe el compromiso de que el tren de alta velocidad no circulará hasta que se garantice que los problemas señalados están definitivamente resueltos.

(SERVIMEDIA)
07 Abr 1992
CAA