LOS CAZADORES ESPAÑOLES CREAN UN PARTIDO POLITICO QUE CONCURRIRA A LAS ELECCIONES EUROPEAS

-Caza, Pesca, Naturaleza y Tradiciones (CPNT) integrará también a agricultores, pescadores y taurinos

MADRID
SERVIMEDIA

Los cazadores españoles, igual que ha sucedido Francia y Grecia, han creado un partido político con el nombre de Caza, Pesca, Naturaleza y Tradiciones (CPNT), que concurrirá a las elecciones europeas del próximo 12 de junio y en el que tambiénestán integrados agricultores, pescadores y taurinos.

Los promotores de la nueva formación política presentaron anoche la candidatura ante la Junta Electoral Central, acompañada de la correspondiente documentación.

El presidente de la Federación Andaluza de Caza, Andrés Gutiérrez, encabeza la lista, integrada por 64 candidatos y 10 reservas. El presupuesto con el que contará el nuevo partido para desarrollar la campaña electoral rondará los 200 millones de pesetas.

El presidente de la Federaión Española de Caza, Manuel Andrade, ocupa el segundo lugar de la lista; el matador Raúl Galindo, secretario general de la Asciación de Matadores de Toros, Novilleros y Rejoneadores, el tercero, y José Luis Rubio el cuarto.

Andrés Gutiérrez manifesto a Servimedia que el mensaje electoral de la nueva formación política irá dirigido a "nuestros potenciales votantes, la gente del campo, los agricultores, los ganaderos, los cazadores, así como a las personas que viven del mar, a los pescadores y a los tarinos".

CINCO MILLONES DE VOTOS

Los responsables de CPNT estiman que más de cinco millones de personas mayores de edad en nuestro país están ligadas directamente a esos sectores.

Según el cabeza de lista de la formación política, "el primer punto de nuestro programa electoral será, en cualquier caso, la defensa del medio ambiente y el aprovechamiento serio de la naturaleza".

Aunque en un principio tenían previsto presentarse también a las elecciones andaluzas, "la falta de tiempo ha impedio que concurrieramos a los comicios autonómicos", según aseguró José Luis Rubio.

"No obstante", agregó, "independientemente del resultado que cosechemos en las europeas nos presentaremos a las próximas elecciones autonómicas allá donde se convoquen".

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1994
GJA