LOS CAZADORES CREAN UNA ASOCIACION NACIONAL PARA DEFENDER SUS INTERESES FRENTE A LAS ADMINISTRACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo de cazadores, con el apoyo de empresas y fabricantes e importadores de armas, han creado la asociación Conservación y Caza, con el objetivo de medar entre las administraciones y el colectivo de cazadores.
El presidente de la asociación, Eduardo Romero, declaró hoy, en rueda de prensa, que la organización surge en respuesta al "acoso" que aseguró sufren los cazadores.
Según Romero, la Federación Española de Caza no ha sido capaz de responder a tiempo y con eficacia a este acoso, que ha provocado la aprobación, por parte del Gobierno, de normativas estrictas que regulan la concesión de los permisos de armas y caza, y en una manifiesa descoorinación en la gestión de los recursos y la actividad cinegética.
El vicepresidente de Conservazión y Caza, Marcelino Martín, señaló que el nuevo test psicofísico que deben superar quienes soliciten una licencia de armas "es más exigente que el que se requiere a un piloto de un F-18".
Asimismo, la asociación considera que las imposiciones establecidas a los cazadores mayores de 60 años para renovar sus permisos y el importante número de trámites burocráticos y el coste que conllevan impiden a muchs personas continuar o iniciarse en la actividad cinegética.
Los responsables de la asociación denunciaron la imagen que se difunde a menudo del cazador, que le identifica como una persona peligrosa para el medio ambiente.
Por el contrario, Marcelino Martín insistió en que los cazadores "son los primeros y máximos interesados en conservar la naturaleza y las especies que en ella habitan".
Por este motivo, la organización ha entablado contactos con organizaciones conservacionistas, como la Fudación Oso Pardo y WWF/Adena, para emprender iniciativas conjuntas y coordinadas, ya que Martín afirmó que "son mucho más numerosos e importantes los puntos de coincidencia entre conservacionistas, ecologistas, cazadores y pescadores que los de discrepancia".
En este sentido, la nueva asociación de cazadores ha asumido el contenido del programa "Antídoto", promovido por organizaciones ecologistas para combatir el empleo de venenos en en control de los predadores en los cotos de caza.
Asimismo, enre los objetivos de Conservación y Caza se encuentra incentivar contactos con la comunidad científica para conocer el alcance real de la actividad cinégetica en el medio y evitar la profusión de cifras no contrastadas.
Los responsables de la asociación, que tiene carácter gratuito para sus asociados al financiarse con aportaciones y donaciones de particulares y empresas, no descartan movilizar a los casi dos millones de cazadores que hay en España para llamar la atención sobre los problemas y reclamacones que plantea el colectivo, si bien puntualizaron que el diálogo será la premisa que regirá sus acciones.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1999
GJA