LOS CATOLICOS DEBEN COMPROMETERSE EN LA CULTURA, LA POLITICA Y LA ECONOMIA, SEGÚN EL OBIPO DE ALCALA DE HENARES

PAMPLONA
SERVIMEDIA

Los católicos deben votar según su conciencia informada por los principios de la fe y del derecho natural", afirmó hoy monseñor Manuel Ureña, obispo de Alcalá de Henares, en la Universidad de Navarra, donde ha participado en un coloquio sobre el nuevo Catecismo de la Iglesia.

El prelado añadió que los católicos laicos "deben comprometerse con las realidades temporales, en la economía, la política, y la cultura, ya que es en el mundo donde os cristianos tienen que manifestar con su vida su condición de creyentes. La fe no es para guardarla en el bolsillo, sino -como dice Juan Pablo II-para hacerla fructificar en el mundo".

Preguntado por la postura de la Iglesia ante la pena de muerte, afirmó monseñor Ureña que la reciente polémica se debe a "algunas hipersensibilidades que se crean en determinados momentos y a que no se han leído con detenimiento lo que dice el Catecismo sobre esta y otras cuestiones".

Para el prelado, "el cateciso trata la pena de muerte en el contexto de la legítima defensa. De la lectura atenta de los puntos referidos a este tema, se deduce que la pena de muerte es tratada como una hipótesis, que podría convertirse en tesis cuando la sociedad hubiese agotado todos los medios para defenderse legítimamente de un injusto agresor, individual o colectivo".

Además, moseñor Ureña recordó que la Santa Sede se ha caracterizado por pedir constantemente el indulto para personas condenadas a muerte: "Esto lo hemos vist en España en algunos casos durante el régimen franquista, y también en otros países, sobre todo, del Tercer Mundo".

En opinión del obispo de Alcalá de Henares, este nuevo Catecismo es un marco de referencia para la catequesis de la Iglesia y supone un gran esfuerzo por "explicar la misma fe de siempre con un lenguaje asequible".

(SERVIMEDIA)
31 Mar 1993
L