CATEDRATICOS DE LA UNED CONSIDERAN INSUFICIENTES LAS MULTAS QUE IMPONE LA ADMINISTRACION POR CONTAMINAR

AVILA
SERVIMEDIA

Las multas que impone la Administración a las empresas que contaminan todavía no son lo suficientemente severas, aunque existe una tendencia a endurecerlas, según las conclusiones a las que llegaron los participantes en el curso sobre Energía y Medio Ambiente e la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) que se ha celebrado en Avila.

En el curso participaron los catedráticos de la UNED Manuel García Gándara y Juan Antonio de Andrés, quienes señalaron que algunas empresas prefieren pagar las multas que les imponen antes que adoptar las medidas necesarias para reducir las emisiones contaminantes, ya que así ahorran dinero.

Los dos catedráticos aseguraron que el azufre es el principal causante de la contaminación que provocan los combustibleslíquidos, tales como la gasolina.

Juan Antonio de Andrés manifestó que la situación medioambiental en nuestro país es grave y advirtió que la tasa de contaminación por azufre en España es superior a la media de la CE, si bien matizó que "no nos vamos a morir de hoy para mañana".

Ambos profesores recordaron que está previsto que para el año 2000 España importe 50 millones de toneladas de petróleo, lo que representa el 65 por ciento de la demanda final de energía, frente a los 40 millones de tonelaas importadas en 1990.

Manuel García Gándara apoyó la supresión de la moratoria nuclear y añadió que el consumo de gas natural en nuestro país crecerá ostensible hasta el año 2000.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 1992
GJA