Financiación autonómica

Un catedrático dice en el Senado que un 'cupo catalán' dificultaría la respuesta del Estado ante una DANA

MADRID
SERVIMEDIA

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Vigo Santiago Lago Peñas advirtió este viernes en el Senado de que si Cataluña se financia con un cupo fiscal se reduciría la capacidad económica del Estado para afrontar emergencias como la DANA que golpeó Valencia la semana pasada.

Así lo afirmó este experto ante la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado, que está citando a expertos para analizar los efectos que tendría la financiación para Cataluña que pactaron PSC y ERC para hacer presidente a Salvador Illa.

Lago señaló que algo similar al 'cupo catalán' situaría a esta comunidad "en un escenario de concertación tributaria" similar al sistema foral, en referencia al caso del País Vasco o Navarra.

Explicó que resulta "imposible hacer hoy una estimación precisa" del impacto económico, aunque las proyecciones indican que Cataluña podría aumentar su financiación entre un 25% y 50%, lo que supondría entre 6.613 y 12.000 millones de euros adicionales, según datos de 2022.

Lago advirtió de que la pérdida de recursos estatales complicaría la respuesta ante "choques asimétricos" como la gran recesión, la pandemia o la crisis inflacionaria. "Si no tenemos una Administración central con suficientes recursos, no vamos a tener capacidad como país de afrontar estos retos", subrayó.

"NO ES FANTASÍA"

Este economista alertó de que reducir la capacidad tributaria del Estado podría generar desconfianza en los mercados financieros, lo que elevaría la prima de riesgo española. "No es fantasía. Los mercados financieros nos pueden poner las cosas muy difíciles si pierden confianza", manifestó.

En su intervención, el catedrático destacó que a la Administración central "no le sobra dinero y tiene un déficit estructural importante", con una deuda superior al 100% del PIB, por lo que necesita mantener su "capacidad y colchón" financiero.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2024
NBC/clc