CATEDRALES. CULTURA RELANZARA DE INMEDIATO EL PLAN NACIONAL DE CATEDRALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Bellas Artes y Bienes Culturales, Benigno Pendás, anunció hoy en la reunión del Consejo del Patrimonio Histórico la intención del Ministerio de Educación y Cultura de potenciar y relanzar el llamado Plan Nacional de Catedrales y adoptar las reformas legislativas necesarias en favor de los bienes de interés general.
"La idea es dar un nuevo impulso al Plan Nacional de Catedrales, contandonecesariamente con el Consejo del Patrimonio Histórico, que es el órgano de encuentro en materia de patrimonio entre el Estado y las comunidanes autónomas", explicó Pendás.
A su juicio, hay que replantear la necesidad de hacer estudios previos de las catedrales para realizar un plan director de cada uno de estos templos. Para ello, el Ministerio de Educación y Cultura y las comunidades autónomas deben llegar a un compromiso para cofinanciar estos estudios, "sin los cuales las actuaciones serían disperas y heterogéneas".
"Me gustaría que el Consejo del Patrimonio asuma como propio el relanzamiento del Plan Nacional de Catedrales. A partir de ahí, en el plazo razonable de un año, tendremos en marcha la realización de los planes directores, que son la clave para acometer una acción conjunta", explicó a Servimedia el director general de Bellas Artes y Bienes Culturales.
La conservación de estos munumentos emblemáticos del patrimonio histórico requiere, según el director general de Bellas Artes, l acción conjunta de todas las administraciones públicas, incluidos los ayuntamientos, de la Iglesia Católica y de la iniciativa privada, que deben aportar fondos en la medida de sus posibilidades para el mantenimiento de las catedrales.
CONVENIO CON LA IGLESIA
Pendás indicó a esta agencia que el convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación y Cultura y la Conferencia Episcopal para impulsar la conservación y restauración de las 83 catedrales españolas se firmará probablemente después delverano.
"Hay un proyecto de convenio que estaba muy avanzado, pero que no se llegó a firmar. Nuestro planteamiento es revisarlo a muy corto plazo, porque el ministerio sólo tiene previsto introducir pequeños matices. Nos interesa la idea de que sea la Conferencia Episcopal la que tenga una posición unitaria sobre el tema que permita la relación con los órganos directivos de las catedrales", añadió Benigno Pendás.
Por su parte, el secretario de Estado de Cultura, Miguel Angel Cortés, afirmó que elpatrimonio histórico es un asunto de Estado que requiere un pacto más allá de la alternacia política. En esta línea se creará una comisión de expertos sobre la comunicación cultural entre el Estado y las comunidades autónomas.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 1996
J