CATEDRALES. EL ACUERDO MARCO IGLESIA-ESTADO PARA LA CONSERVACION DE CATEDRALES SE FIRMARA A FINALES DE VERANO

SANTANDER
SERVIMEDIA

El acuerdo marco Iglesia-Estado para el plan de conservación de las catedrales se firmará a finales de este verano, según explicó hoy en Santander el director del Secretariado Nacional de la Conferencia Episcopal pra el Patrimonio Cultural, Angel Sancho, quien indicó que, a pesar de que aún no está firmado, su contenido ya se ha puesto en práctica.

Sancho, que participó en un seminario sobre catedrales que se desarrolla en la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo, rechazó las críticas sobre el abandono por parte de la Conferencia Episcopal de su patrimonio, al afirmar que "si alguna institución ha conservado los monumentos que ha creado, ésta ha sido la Iglesia, como lo demuestran los más de 1.000 años qu tienen estos templos".

Señaló que en la actualidad la Iglesia destina más de 20.000 millones de pesetas anuales a la conservación del patrimonio eclesiástico, a lo que hay que unir las muchas aportaciones privadas que en los últimos años se están registrando.

El representante de la Iglesia explicó que el Plan de Catedrales entre la Iglesia y el Estado nace por el "tratamiento singular" que estos complejos arquitectónicos necesitan, algo que se logra en el plan a través de unas cantidades fijas auales para su conservación.

Angel Sancho destacó como actividad prioritaria dentro del acuerdo la realización de un plan director para el diagnóstico de las necesidades de las catedrales españolas. Este plan debe tener un carácter multidisciplinar en el que se analicen todos los aspectos de la conservación.

Después de elaborado este análisis, Sancho abogó por una racionalidad de las actuaciones desarrolladas a través del tiempo. "Hay que habituarse a que en las catedrales estén permanentemente lo andamios", afirmó.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 1996
C