CATALUÑA. ZAPATERO LLAMA A LOS ESPAÑOLES A ELEGIR EN MARZO ENTRE LA CONVIVENCIA CON EL PSOE Y LA DIVISION CON EL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario gneral del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que la actitud demostrada por el PP ante el acuerdo de Gobierno en Cataluña pone a los ciudadanos ante el deber de elegir dentro de pocos meses entre un proyecto socialista integrador de sensibilidades y que apuesta por la convivencia, y otro que fomenta la crispación y la división entre territorios.
Rodríguez Zapatero valoró en rueda de prensa el resultado de la última cumbre de la Unión Europea y también las críticas y advertencias vertidas pr el PP y por el Gobierno al acuerdo tripartito en Cataluña.
Con ambos asuntos trazó el líder socialista una equiparación al sentenciar que los ciudadanos tienen cada día más elementos de juicio para optar en las próximas elecciones generales. "Aquí hay dos proyectos y dos actitudes para gobernar España y para que España aparezca en el exterior".
"Los que creemos en la convivencia, el diálogo y la integración como método para construir un país democrático y los que queremos que España aparezca enel exterior con Europa, y los que quieren una España de crispación y confrontación entre pueblos e identidades y están en el exterior cada día más solos, más aislados, con lo que eso representa de perjuicio para España".
Ante las reacciones "airadas" del Gobierno, Rodríguez Zapatero reiteró su petición de respeto para el nuevo ejecutivo catalán, fruto de unas elecciones democráticas.
Resulta "insólito en democracia", dijo el líder socialista, que desde el Ejecutivo central se ataque a uno autonómco de esa forma antes siquiera de que se haya formado y de que su programa haya sido escuchado en el discurso de investidura del presidente.
Pidió por ello al PP "que deje de intoxicar, que deje de poner en circulación mentiras sobre lo que representa el Gobierno de Cataluña. Yo comprendo que les moleste que haya un presidente socialista en Cataluña, conociendo cómo son, pero que recuperen, si es posible, el espíritu de respeto y de talante democrático".
Rodríguez Zapatero pidió a los dirigentes el PP que se tomen "un par de aspirinas" si les hacen falta para digerir el resultado de la democracia en Cataluña y ejercer lo que realmente dice la Constitución, y prosiguió después su ironía subrayando que a este partido "se le atragantan las constituciones", desde la de 1978 hasta la de la Unión Europea.
Con un tono más serio advirtió al PP de que carece de toda credibilidad para dar lecciones de respeto a la Constitución, "y mucho menos a un partido como el nuestro que la pidió, la elaboró, la apicó y la ha defendido siempre. La votamos y la hemos defendido cada día desde que entró en vigor. Por tanto, no tienen ninguna credibilidad para dar lecciones y, además, no se las voy a aceptar".
Rodríguez Zapatero se preguntó además "quién es" el portavoz del Gobierno, Eduardo Zaplana, para "situarse en la posición del Tribunal Constitucional" y determinar lo que respeta la Carta Magna y lo que no.
Lo que tiene que hacer el Ejecutivo, insistió, "es respetar la voluntad democrática de los catalans y del Gobierno de Maragall, que será bueno para la convivencia entre catalanes porque no habrá dos Cataluñas, y para la convivencia de Cataluña en el conjunto de España".
"Nosotros somos el partido de la convivencia, de la integración de autonomías, de pueblos, de identidades, y el PP de la crispación, de la division, siempre de las malas noticias, de los temores. Pues no, el pueblo de Cataluña va a tener un buen Gobierno, bueno para Cataluña y bueno para España".
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2003
CLC