CATALUÑA, VALENCIA Y MADRID CONCENTRAN EL 50% DE LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS EN 2003

-Se vendió al exterior por valor de 137.815 millones de euros, y las importaciones ascendieron a 184.094 millones

MADRID
SERVIMEDIA

Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid concentraron el 50% de las exportaciones españolas en 2003, con un mayor peso de las emresas catalanas (27% del total), que de las valencianas (12%) y madrileñas (10,7%).

En 2003, las exportaciones crecieron en España un 3,41%, hasta los 137.815 millones de euros, mientras que las importaciones aumentaron un 5,04%, hasta situarse en 184.094 millones de euros.

Según la Base de Datos de Comercio Exterior de las Cámaras de Comercio, de los 137.815 millones de euros exportados, 37.277 fueron generados por empresas catalanas, 16.673 por las valencianas y 14.808 por las madrileñas.

ras ellas aparecen el País Vasco, con exportaciones por valor de 11.402,1 millones de euros, Andalucía (11.234), Galicia (9.914,8), Castilla y León (8.625,4), Aragón (6.822,5), Navarra (5.093,5), Murcia (3.954,5), Castilla-La Mancha (2.194), Asturias (2.113,3), Cantabria (1.446,6), Extremadura (1.170,2), Baleares (964,1), La Rioja (885,8) y, por último, Canarias (725,2)

Los mayores incrementos en las ventas al exterior los registra Aragón, con un 22,59% de aumento, por delante de Asturias, con un 16,9%, y Navarra, con un 14,97%. Por el contrario, cayeron en un 20,38% en Baleares, en un 5,32% en Cantabria, en un 2,50% en Canarias, en un 1,67% en Extremadura y en un 1,51% en la Comunidad Valenciana.

Francia es el principal destinatario de las exportaciones españolas, ya que compró productos nacionales por valor de 26.457,6 millones de euros, el 19,1% del total.

En cuanto a los productos españoles con más éxito en el exterior, destacan, como es habitual desde hace dos décadas, dicen las Cámaras,los automóviles. Alcanzaron en 2003 exportaciones de 32.459,3 millones de euros, el 23,5% de todas las ventas al exterior.

IMPORTACIONES

En el apartado de las compras, las mismas regiones que lideran la clasificación de exportaciones encabezan la de importaciones. Con casi 53.700 millones de euros, las empresas catalanas encabezan la clasificación, por delante de las madrileñas (43.898 millones) y las valencianas (14.478 millones).

Los máximos incrementos los registran Extremadura, que aumentó n 18,62% las compras en el extranjero, Castilla-La Mancha (16,76%), y La Rioja (15,24%). Las importaciones se recortaron un 1,19% en Baleares y un 0,81% en Asturias.

Los productos del exterior que más triunfan en España son, también, los automóviles, así como los aparatos mecánicos y los combustibles minerales. Alemania ha desbancado a Francia como principal proveedor de España, con ventas por valor de 30.077 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
19 Mar 2004
4