Cataluña sufre la tasa más alta de afectados -------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Los enfermos de SIDA registrados en España hasta el pasado mes de septiembre ascendían a 10.032 casos, según los datos actualizados del Ministerio de Sanidad y Consumo. De ellos, 3.989 fallecieron desde 1981, fecha en la que el departamento comenzó a realizar la estadística.

En el último trimestre, que corresponde a los meses de veran en los que el registro sufre un parón, sólo fue detectado el desarrollo de la enfermedad de 17 personas (14 contagiados por vía parenteral, 2 por trasmisión heterosexual y 1 por contacto homosexual).

A falta de completar los datos del tercer trimestre de 1991, la tendencia de esta enfermedad en lo que va de año es claramente descendente, ya que hasta la fecha han sido contabilizado 797 casos, 522 en el primer trimestre, 258 en el segundo y los 17 ya señalados del tercero.

Cataluña es la comunida que cuenta la tasa de afetados más alta de todo el Estado y registra un mayor número de casos acumulados, con 2.902, de los que la provincia de Barcelona absorbe 2.611.

El SIDA continúa siendo en España mayoritariamente masculino, con 8.370 hombres afectados, por 1.730 mujeres; mientras que el grupo de riesgo más perjudicado por esta patología es el que forman los drogadictos que consumen estupefacientes por vía parenteral.

Las infecciones oportunistas fueron el principal diagnóstico realizado pr los médicos a estos pacientes, en 6.807 casos; seguido de tuberculosis extrapulmonar, 1.749 casos; síndrome caquéctico por VIH, en 441; y sarcoma de Kaposi, con 415 casos, entre los más numerosos.

SIDA PEDIATRICO

Según los datos actualizados del Ministerio de Sanidad y Consumo, el SIDA pediátrico ha afectado desde 1981 a 304 niños, de los que 122 han muerto.

El grupo más numeroso de menores que desarrollaron la enfermedad es el de los hijos de madres pertenecientes a algún grupo de riesgo, co 245 casos registrados.

Le sigen los menores que fueron receptores de hemoderivados, con 42 computados; los receptores de transfusiones, con 12; y 5 de causa desconocida.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 1991
EBJ