Pandemia

Cataluña registra 4.237 casos activos en 587 residencias, 65 de las cuales son centros de personas con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

Cataluña registra en la actualidad un total de 4.237 casos activos de coronavirus en 587 residencias y 65 de ellas son centros de atención a personas con discapacidad.

Así consta en el último informe sobre la incidencia de covid-19 en los centros residenciales de Cataluña publicado este miércoles por la Generalitat y según el cual se trata, en concreto, de 455 residencias de personas mayores, 65 centros de personas con discapacidad, 11 centros residenciales de salud mental y 56 centros de otros recursos residenciales, como centros de infancia o para personas en riesgo de exclusión.

A lo largo de la última semana, del 16 al 22 de enero, se produjeron 47 defunciones por esta causa y hubo 158 ingresos hospitalarios de personas residentes.

En cuanto a los profesionales, 2.996 dieron positivo (6,4% del total) en los últimos 14 días; hay siete trabajadores ingresados y uno de ellos se encuentra en la UCI.

Según la tipología del centro, en las residencias de personas mayores hay 3.845 casos activos entre los usuarios (el 7,9% de los residentes) en 455 centros y 2.421 profesionales afectados (6,9% del total).

A fecha de 24 de enero, del total de 1.024 residencias de personas mayores de Cataluña, había 329 centros (el 32,13%) con casos activos de covid-19, aparición de nuevos casos y brotes en investigación; 284 centros (el 27,73%) se encontraban sin casos y el resto de centros, 411 (40,14%) presentaban casos positivos, pero el brote se consideraba controlado y se garantizaba una correcta sectorización y aislamiento de espacios.

En los centros para personas con discapacidad existen 232 casos activos entre los residentes (3,6%), con 452 profesionales afectados (6,1% respecto al total).

Por su parte, en los centros residenciales de atención a personas con problemática social derivada de salud mental hay 53 casos activos entre los residentes y 37 profesionales infectados.

VACUNACIÓN Y PRUEBAS

Por lo que respecta a la vacunación, el 97,5% de las personas que viven en centros residenciales están vacunadas con la primera dosis y el 97% tienen la pauta completa, mientras el 95,5% de las personas que viven en residencias de mayores ya han recibido la dosis de refuerzo. Con relación a los trabajadores, el 92,6% recibió la primera dosis y el 92,3%, la pauta completa.

Durante la última semana se realizaron 29.775 pruebas PCR y 11.148 test de antígenos a las personas que viven en las residencias de Cataluña, un 10,67% de los cuales resultaron positivas.

En el mismo periodo, a los profesionales se les realizó un total de 27.281 PCR y 8.709 test de antígenos, con un porcentaje de positividad del 5,9%.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2022
MJR/clc/pai