CATALUÑA PIDE SER COMPETENTE EN LA GESTIÓN DE LA INMIGRACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera catalana de Acción Social y Ciudadanía pidió hoy más competencias en Cataluña por gestionar mejor los flujos migratorios, y prever el reagrupamiento familiar.
Capdevila inauguró hoy el Foro sobre gestión de la inmigración y la diversidad en el Quebec y Canadá, que ha organizado conjuntamente en la Ciudad Condal la Secretaría para la Inmigración y la Fundación Cidob.
Durante su intervención, la consejera afirmó que la gestión de la inmigración plantea un reto "muy importante para nuestro país", en alusión a Cataluña.
Dijo que si Cataluña es la responsable de gestionar todos los servicios que hacen posible el proceso de integración, también debe poder decidir sobre los aspectos cuantitativos de la inmigración, es decir, la gestión de los flujos.
La consejera invitó a abrir una reflexión sobre los modelos de flujos migratorios españoles, aprovechando la próxima reforma de la Ley de Extranjería.
En este sentido, señaló que es necesario revisar el modelo actual, basado en la primera oferta de trabajo y, que por lo tanto, no prevé el flujo migratorio a largo plazo, en especial el reagrupamiento familiar.
La consejera encuentra interesante incorporar del modelo canadiense los siguientes elementos: Es un sistema en el que la inmigración familiar se conoce desde el principio, selecciona en función de la ocupación del trabajador durante toda la vida laboral y es un modelo en el que los gobiernos responsables de las políticas de inmigración participan en la gestión de los flujos.
La consejera también explicó que se está trabajando por la consolidación de un modelo de acogida propio basado en la integración. "De lo que se trata es de construir un país respetuoso con los orígenes de las personas inmigradas, pero reivindicando nuestra identidad catalana como elemento de cohesión".
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2008
L