CATALUÑA CRECERA MAS QUE LA MEDIA EUROPEA HASTA EL 95, SEGUN THE ECONOMIST INTELLIGENCE UNIT

MADRID
SERVIMEDIA

Cataluña seguirá creciendo por encima de las demás regones europeas durante la primera mitad de la década de los noventa, según un informe especial dedicado a esta comunidad autónoma por The Economist Intelligence Unit (EIU).

Entre los factores que contribuirán a hacer de Cataluña un foco de desarrollo y de atracción de inversiones extranjeras destacan la potenciación de sus infraestructuras como consecuencia de los Juegos Olímpicos y "la diversificada y fundamentalmente sana situación de la industria catalana".

Según el informe de la EIU, la inversón realizada en la ciudad de Barcelona con motivo de las Olimpiadas asciende a 1 billón de pesetas, de los que menos de la décima parte han sido gastados en instalaciones deportivas, mientras que el resto se han canalizado hacia el aeropuerto de Barcelona, carreteras y telecomunicaciones.

Por esa razón, los expertos de la EIU no comparten las aprehensiones expresadas desde algunos sectores en relación a lo que pasará en Barcelona al término de los Juegos Olímpicos.

A su juicio, "no hay duda de lo beneficios derivados de dar Cataluña una infraestructura y una imagen externa que la convierte en una de las regiones europeas con un crecimiento más prometedor".

Además, Barcelona mantendrá, al término de las obras olímpicas, un ritmo de crecimiento del sector de la construcción del 6 por ciento anual en el periodo 1991-1995, superior al 4 por cien previsto para el conjunto de España.

El informe señala que también los sectores financiero y turístico jugarán un papel fundamental en el desarrollode Cataluña, a pesar de la crisis atravesada por éste último a partir de 1989.

También cuentan a favor de Cataluña las ayudas que recibirá del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), que se sitúa en el 22 por ciento del total asignado a España por este fondo estructural comunitario.

LAS ELECCIONES

Por otra parte, el informe apunta la "posibilidad" de que, de las elecciones autonómicas del próximo mes de marzo, salga un Gobierno de coalición entre Convergencia i Unio y el Partido Popular. En su opinión, "a Felipe González le será exigido que ofrezca a Pujol beneficios tangibles, en términos de más autogobierno catalán si pretende reforzar los contactos entre Convergencia i Unió y los socialistas en lugar de con el PP".

(SERVIMEDIA)
21 Ene 1992
M