CATALUÑA CIFRA EN MÁS DE 10.000 LAS VIVIENDAS QUE PODRÁN ACOGERSE ANUALMENTE AL NUEVO TIPO DE "VIVIENDA CONCERTADA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Medio Ambiente y Vivienda de la Generalitat de Cataluña, Francesc Baltasar, cifró hoy entre 10.000 y 12.000 las viviendas que se podrían acoger cada año a la nueva tipología de "vivienda concertada" que el Gobierno autonómico tiene previsto aprobar mañana.
Esta es una de las medidas para hacer frente a la delicada situación del sector diseñadas por el Gobierno de la Generalitat y puestas en común con los firmantes del Pacto Nacional para la Vivienda, según informó el Gobierno catalán.
El consejero destacó como "primordiales" dos tipos de estrategias: la primera, dirigida a la recuperación de la confianza por parte de empresas y consumidores para revitalizar la demanda de vivienda, y la segunda, orientada al fomento de las actividades colaterales del sector de la edificación.
La confianza de la demanda de vivienda, dijo Baltasar, "se tiene que basar en el hecho de dar una respuesta convincente a tres cuestiones de la máxima sensibilidad para la población, como son la necesidad de vivienda a precio asequible, la necesidad de financiación suficiente y la necesidad de tranquilidad y seguridad a medio y largo plazo".
En cuanto al fomento de las actividades colaterales, como la rehabilitación de edificios y viviendas, indicó que "requiere de un refuerzo del impulso público evidente y de la complicidad del sector financiero para asegurar los recursos necesarios para así hacer viables los proyectos".
(SERVIMEDIA)
28 Jul 2008
CAA