CATALUÑA. CAROD-ROVIRA: "ERC NO RENUNCIA AL ESTADO CATALAN, PERO NO ES OBJETIVO DE ESTE GOBIERNO"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Josep Lluis Carod-Rovira, aseguró hoy que su partido "no renuncia al Estado ctalán, pero no es objetivo de este Gobierno", que conforma junto a PSC e Iniciativa Per Catalunya-Els Verds (ICV).

En una entrevista que publica "La Gaceta Fin de Semana", recogida por Servimedia, Carod-Rovira explicó que "una cosa es el objetivo de Esquerra y otra es el gobierno de la Generalitat de Cataluña, que no es ERC. Es un pacto nacional y de izquierdas".

El líder de ERC denunció que su partido, desde su fundación, "siempre ha reivindicado la necesidad de tener estado. Es un objetivo clar, evidente e irrenunciable. Pero el objetivo del próximo gobierno de Cataluña es disponer de nuevos instrumentos políticos y financieros para mejorar la calidad de vida material, cultural y democrática de los ciudadanos de Cataluña".

Carod-Rovida dice que los objetivos de republicandos, PSC e ICV "no son los mismos. Ellos son federalistas españoles y nosotros somos federalistas europeos".

No obstante, afirma que "nuestro modelo es el de la Cataluña independiente. Cualquier medida que avance en esa dirección para nosotros será positiva. Y se trata de ver si algún día en España puede haber algún partido suficientemente valiente -que no puede ser el PP, sólo puede ser el PSOE en este momento- dispuesto a convertir el Estado español en un espacio de convivencia igualitario en derechos y deberes para la diversidad de pueblos, lenguas y culturas que integran este Estado".

10% DEFICIT FISCAL

El secretario general de ERC cifra en un 10% el déficit fiscal que Cataluña mantiene con España. "Mantener sta situación tiene consecuencias muy graves para el bienestar material de la sociedad catalana. Es lógico que esto se corrija, pero esto no quiere decir acabar con la solidaridad o, mejor dicho, con la cooperación con el resto del Estado".

Carod-Rovira dice que "si hubiéramos pactado con CiU, Esquerra habría salido ganando como partido, pero no así el país. Este acuerdo se ha producido por muchos motivos, pero especialmente por uno: no quiero una sociedad como en Irlanda del Norte, Quebec o Euskadi, ue se instale en una especie de empate infinito y permanente entre los que se definen como nacionalistas y los no nacionalistas". "Con un gobierno CiU-ERC habría gente que podría pensar que Cataluña sólo la pueden gobernar aquellos que se definen como nacionalistas".

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2003
J